Actions

Work Header

Rating:
Archive Warning:
Fandom:
Relationships:
Characters:
Additional Tags:
Language:
Español
Series:
Part 2 of Los Gemelos Akagami
Stats:
Published:
2024-01-05
Completed:
2024-01-08
Words:
23,446
Chapters:
2/2
Comments:
2
Kudos:
22
Bookmarks:
3
Hits:
595

En El Día del Recuerdo

Summary:

El 31 de diciembre es una fecha especial en muchas culturas. Es el último día antes de que el calendario marque el comienzo del Año Nuevo con el 1 de enero.

En Isla de Dawn, este día se conoce como el Día del Recuerdo, un momento dedicado a los vivos y a los fallecidos, a las personas que han sido tan significativa en tu vida que llevas una parte de su voluntad en tu corazón.

El Día del Recuerdo es una festividad que Garp ama tanto como odia por motivos que el Alpha nunca revelará.

Notes:

Sin lector Beta. Todos y cada uno de los fallos ortográficos corren por mi cuenta.

¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!!! 💖💖💖💖💖💖💖

Se suponía que esta historia iba a ser publicada el 31 de diciembre o el 1 de enero, pero he tenido que corregir muchas cosas del concepto original. Entre eso y que he estado resfriada… 😅

El segundo capítulo de esta historia se publicará en breve. Probablemente, al mismo tiempo que el capítulo 7 de «El Mayor Tesoro de Akagami».

Advertencias: Alusiones a los atroces actos perpetrados por Nobles Mundiales, Marines y piratas ▬ningún pirata conocido más allá de Rocks D. Xebec, eso sí▬.

Durante gran parte de la historia, la línea de tiempo transcurre antes de que Monkey D. Dragon y Akagami no Shanks conciban a los gemelos.

Cabe señalar que toda esta historia está contada desde el punto de vista de Monkey D. Garp, tal y como es la mentalidad de este personaje en el universo «Los Gemelos Akagami», no en el canon.

(See the end of the work for more notes.)

Chapter 1

Notes:

(See the end of the chapter for notes.)

Chapter Text

 

En otro universo, por mucho que el vicealmirante Monkey D. Garp no sea un Marine que practique o abale la doctrina de la Justicia Absoluta, esa justicia que sigue la inmensa mayoría de Marines, se mantiene leal a los Marines y al Gobierno Mundial por encima de cualquier cosa. Lo único que le hace sentir dudas es la familia. Pero bien es cierto que no provocan en él las dudas suficientes como para que decida traicionar todo aquello a lo que ha dedicado su vida.

 

Como Marine, tiene un deber que cumplir. A pesar de su desdén por los Dragones Celestiales, a quienes a menudo compara con basura, su lealtad a los Marines se ha mantenido igual de fuerte conforme los años han avanzado.

 

Sin embargo, uno no puede olvidar tan fácilmente su otro deber. El deber que tiene como padre y abuelo ▬jii-chan▬. Sí, está en desacuerdo con las decisiones de vida y los puntos de vista de sus mocosos, pero sigue amando a cada uno de ellos porque son su familia.

 

Lamentablemente, dirían algunas personas; afortunadamente, señalarían otras; la balanza que existe entre estos dos deberes termina inevitablemente inclinándose a un lado.

 

Y aunque no le guste a Garp, esa balanza siempre se inclina al lado que desfavorece a su familia.

 

Ha querido ser un Marine desde que era un mocoso huérfano.

 

Ha dedicado prácticamente toda su vida a los Marines.

 

Ha sacrificado demasiado por los Marines.

 

Como persona, muchos respetan al vicealmirante.

 

Como padre y abuelo, las opiniones son dispares.

 

Si tuviera la oportunidad de hablar con absoluta libertad, sincerándose y revelando cada uno de sus pecados, Garp admitiría que no ha sido un buen abuelo en algunos aspectos. Con vergüenza notable en su voz, pensando en su otro mocoso, diría que tampoco supo ser un buen padre.

 

Intentó hacer todo lo que pudo para criar a sus mocosos. O eso es lo que se dice a sí mismo cada vez que ve los carteles de recompensa de sus mocosos, sintiendo una mezcla de sentimientos y emociones contradictorias en su corazón. En estos casos, ronda una pregunta en su cabeza que se repite en bucle. Una pregunta que no dejado de estar presente desde el día en que la relación cercana que mantenía con su hijo se desvaneció en el aire: ¿en qué me he equivocado?

 

La respuesta es algo que conoce demasiado bien, pero que niega. Porque ningún esfuerzo que hizo por sus mocosos fue suficiente, ya que su trabajo termina siendo más importante al final del día.

 

Maldice al Noble Mundial responsable de la muerte de Sabo, llora por Ace cuando es capturado por Kurohige y entregado a los Marines, se deja golpear por Luffy, Sengoku tiene que evitar que ataque a Akainu… Independientemente de todo esto, sigue siendo un Marine.

 

Para Garp, su trabajo es tan importante como su familia. A veces, uno piensa que es incluso más importante que su familia aunque el vicealmirante no piense así.

 

El vicealmirante ama a sus cuatro mocosos ▬su hijo, Dragon, y sus nietos, Ace, Luffy y Sabo▬ más de lo que puede expresar en palabras. Esto es lo más triste de todo, porque pudo haberse esforzado mucho más por ellos, pero nunca supo cómo no ser un Marine.

 

Una gran verdad tanto como una excusa para su cobardía es que Garp el Puño, el Héroe de los Marines, es incapaz de anteponer a sus mocosos antes que su trabajo porque son criminales y él es un Marine. Tiene un deber que cumplir, es lo que se repite constantemente.

 

Se siente como un hipócrita cada vez que piensa esto. Es una excusa que siempre deja un sabor amargo en su boca.

 

Los Marines sirven, protegen y defienden a los Nobles Mundiales. Esas mismas personas que se autodenominan dioses y cuyos actos son más atroces y crueles que cualquier acto cometido por un criminal. Pero hace mucho tiempo que Garp se convenció de que así está construido su mundo.

 

Nada ni nadie podrá cambiar esas injusticias, porque enfrentarse a los Dragones Celestiales es un acto suicida. Lo único que le queda es proteger tantas vidas inocentes como le sea posible.

 

Todo lo que el vicealmirante es capaz de hacer es ayudar a quienes pueda y capturar a tantos criminales como sea posible.

 

Es un héroe antes que nada, es Marine antes que padre y abuelo; es lo que se dice a sí mismo, recitando mentalmente esas palabras como un mantra cada vez que piensa en sus mocosos.

 

Ignora la amargura que siente en su corazón cada vez que antepone su deber por encima de todo lo demás.

 

Es más fácil fingir que no vive con un vacío en su pecho.

 

Es más fácil fingir que no vive día a día cargando una maleta llena de arrepentimientos.

 

Es un héroe antes que nada.

 

Es Marine antes que padre y abuelo.

 

Las palabras se repiten constantemente en su mente. Casi como si de ese modo estuviera convenciéndose de algo. O como si quisiera recordar que esas cosas jamás podrían cambiar.

 

En este universo, el vicealmirante Monkey D. Garp conserva su compleja e incomprensible ▬a ojos de muchos▬ moralidad. La mayor diferencia es que, en última instancia, su familia es lo primero y su trabajo es más una cortina de humo a la que se ha aferrado con tal de proteger a sus seres queridos que su trabajo idílico.

 

Muchos podrían decir que este cambio en Garp el Puño surge por el encuentro de Draconids D. Alcyone y Monkey D. Garp. Pero reducir un cambio semejante a eso es quedarse con la cuarta parte de la información.

 

En este universo, con la población dividida en tres géneros secundarios o dinámicas ▬Alphas, Betas u Omegas▬ y residiendo en un mundo más peligroso y corrupto si es que eso es posible, no hay nada más importante y preciado que la familia.

 

No existe otro deber más importante que el que uno tiene con su manada.

 

No para personas como Monkey D. Garp.

 


 

(𝐏𝐑𝐄–𝟏.𝟒𝟗𝟗)

 

El vicealmirante Monkey D. Garp nunca ha sido fan de la tragedia.

 

Recuerda que su prima paterna, una Beta cinco años mayor que él y cuyo nombre era Monkey D. Gracie, a menudo era quien se encargaba de leer cuentos de dormir a los cachorros de la familia. Cada vez que sabía que ese cuento iba a tener un final trágico, Garp hacía cualquier cosa por no oír la historia.

 

En la actualidad, reconoce para sí mismo que resulta un poco irónico su disgusto personal por el susodicho género literario. Después de todo, nada es más trágico que lo que ve a diario en su trabajo o todo aquello que ha vivido. La sangre inocente que derraman Marines y criminales; las injustas muertes y atrocidades cometidas por una supuesta justicia o simplemente la codicia, la vanidad y la crueldad del ser humano; la esclavitud técnicamente prohibida ▬a nivel legal, no se puede hacer nada en contra de los nobles que tienen esclavos▬; las ejecuciones de civiles inocentes por su sangre o su aroma que delata su relación con criminales; los actos inhumanos que han perpetrado sus gobernantes sin que los Marines sean capaces de intervenir… Una vida plagada de tragedia.

 

Como bien dijo su mentor en una ocasión: «La vida de un Marine es verdaderamente dura. Está plagada de injusticias y pecados, muchos de los cuales son ignorados porque son los Marines y no los piratas quienes realizan estos actos en nombre de unos gobernantes que son peor que la escoria. Al menos, la escoria no finge ser algo más que eso.».

 

Aunque muchos se empeñan en creer o fingir que este mundo es blanco y negro en vez de estar conformado por una amplia gama de colores, la vida de un Marine es una vida donde reina una falsa idea de justicia. Sobre todo, para un Marine como Monkey D. Garp que odia el tipo de justicia que su gobierno abala, la Justicia Absoluta que practican casi todos los Marines.

 

En cierta manera, incluso Tsuru y Sengoku están en ese grupo demográfico de personas que no miran más allá de esa justicia.

 

El vicealmirante Monkey D. Garp, más conocido como Garp el Puño o el Héroe de los Marines, no es fan de la tragedia. Es verdaderamente una cruel ironía por parte del destino hacer que su vida esté rodeada de tragedia.

 

El Alpha es conocido entre otros Marines, el público, los cazarrecompensas y criminales por ser un Alpha desvinculado y completamente desarraigado de cualquier vínculo. Pero Garp no es el perfecto soldado del Gobierno Mundial, como todos creen.

 

La lealtad de Garp no está reservada al Gobierno Mundial o a los Marines. De hecho, el Alpha sólo es leal a tres conceptos. Primero, su manada. Segundo, La Doncella. Tercero, su propia idea de la justicia que se desmarca bastante de la Justicia Absoluta.

 

¿Por qué?, uno se puede preguntar. La respuesta es larga y complicada, la historia de un Alpha con una moralidad gris que se desvive por proteger a su manada, su familia.

 

El 2 de mayo de 1.446, en una casa ubicada casi a las afueras de Villa Foosha en Isla de Dawn, Monkey D. Garp nace una noche completamente lluviosa e iluminada por la luz de las estrellas.

 

Su padre, Monkey D. Grant, era un Alpha criado por un asentamiento de bandidos situado en las montañas al sur de Foosha. Trabajaba como investigador privado.

 

Su madre, Sparrow D. Nicolette, era una Beta huérfana que perteneció a una tripulación pirata como músico. En su retiro, construyó el primer y único bar de Foosha que posteriormente sería heredado por la prima de Garp y años más tarde, Makino.

 

Garp conserva muy pocos recuerdos de sus padres.

 

Sabe algunos detalles como sus nombres, que sus ojos azules son herencia de su madre, o que se ríe igual que su padre. También recuerda vagamente algunos momentos que vivió junto a sus padres, recuerdos nublados y difusos por el paso de los años: su madre relatándole alguna aventura que vivió con su tripulación, su padre leyéndole con emoción los casos menos peligrosos que atendía, sus padres discutiendo en broma porque eso hacía reír a Garp… Recuerdos a los que Garp se aferra con vehemencia y terquedad, tan fuerte como La Doncella reclama a sus personas favoritas entre millones de vidas.

 

El único recuerdo de sus padres que Monkey D. Garp conserva con completa claridad y nitidez es cuando sufrió la primera pérdida en su vida.

 

Sus primeros cuatro años de vida fueron perfectos. Garp era feliz en su pequeña manada, siendo colmado de amor y afecto por sus padres. Todo cambió ese fatídico día, cuando una tripulación de piratas saqueó su villa.

 

La muerte de sus padres es uno de esos recuerdos que ha quedado grabado en su mente.

 

Sus padres se enfrentan valientemente a la tripulación de piratas que está saqueando su hogar. Se escuchan dos disparos. Acto seguido, se escucha el sonido de dos cuerpos cayendo al suelo. El olor a sangre está concentrado en el aire.

 

El dolor de la pérdida de sus únicos vínculos de manada estalla en el pecho de un infante.

 

Garp el Puño, apenas un cachorro de cuatro años, rompe a llorar cuando ese vacío abarca todo su pecho. Un dolor insoportable e indescriptible que no le permite respirar.

 

Si esa vieja bruja ▬Monkey D. Delilah, la mujer Beta que había dado a luz a su padre y lideraba un asentamiento de bandidos en una montaña al sur de Villa Foosha▬ no hubiera intervenido en compañía de su manada, Garp también habría sido asesinado por ese pirata que acabó con la vida de sus padres.

 

Por mucho que odia reconocerlo, la vieja bruja fue la primera persona en enseñarle que el mundo no es blanco y negro.

 

A partir de entonces, acogido como uno más en la manada de Monkey D. Delilah, el Héroe de los Marines se crió entre bandidos.

 

Creció pensándose ingenuamente que los piratas eran la única maldad existente en este mundo, y los Marines existían para proteger a los demás de sus fechorías.

 

Las historias de su madre sobre su antigua tripulación fueron olvidadas, enterradas por su dolor e ignoradas durante años.

 

O al menos, así fue hasta que la llamada de atención provino de otro momento traumático de su vida: la pérdida de casi todos sus vínculos de manada.

 

Apenas tenía trece años cuando tuvo que sufrir aquello. Un grupo de Marines semi-retirados no dudó en atacar y asesinar a las personas que residían en distintos asentamientos de bandidos en las montañas al sur de Foosha. Guiados por su Justicia Absoluta, asesinaron incluso a los cachorros.

 

Sólo existe una razón por la que su hermano jurado ▬Genkei▬, su prima ▬Gracie▬ y él mismo pudieron sobrevivir a esa situación. Fue la misma razón por la que algunos cachorros de los otros asentamientos de bandidos sobrevivieron también a la masacre.

 

Sobrevivieron por el sacrificio de la vieja bruja, quien exhaló su último aliento una vez que comprobó que los cachorros estaban a salvo, después de haber derrotado a todos los Marines.

 

Recuerda haber llorado, gritando de pura rabia y dolor al sentir como casi todos sus vínculos de manada se desvanecían.

 

Se recuerda a sí mismo gritándole al cadáver de la vieja bruja, suplicando con una voz rota de tanto llorar que regresara.

 

Al igual que el recuerdo de la muerte de sus padres, la injusticia que cometieron esos Marines no se ha borrado de su mente. Y sí, fue una injusticia motivada por la desinformación. Pero, ¿qué hay de nuevo en eso cuando es lo único que hace perfectamente bien su gobierno?

 

El único motivo por el que el grupo de esa vieja bruja y los otros grupos de bandidos recibieron la etiqueta de criminales, fue por residir en un asentamiento en las montañas al sur de Foosha. No existía nada más que ese detalle. Pero como lamentablemente casi siempre sucede por la Justicia Absoluta y una fe ciega en un gobierno que hace más mal que bien, los Marines sólo se quedaron con la información superficial.

 

El tiempo avanzó lentamente a partir de ese momento.

 

Algunos cachorros que sobrevivieron a la masacre en los asentamientos en las montañas se marcharon de Isla de Dawn.

 

Otros cachorros supervivientes, como Garp y su pequeña manada, se asentaron en distintos pueblos de su isla natal. En el caso de Garp, Genkei y Gracie, decidieron vivir en Villa Foosha, en la casa de los padres de Garp.

 

La presencia de personas como su prima, Genkei, Woop Slap o Gyrou alivió esa rabia presente en su corazón. Un bálsamo que ayudó a cicatrizar sus heridas. No fue suficiente para que Garp olvidara ese resentimiento frío y oscuro que también habitaba en su corazón, pero ayudó.

 

Ese resentimiento no hacía nada más que crecer día a día, cada vez que veía como los nobles se comportaban con los demás o algunas acciones cuestionables de los Marines. Por ejemplo, atacando a cachorros por tener el aroma de criminales.

 

A los dieciséis años, Garp conoció a su mentor. Nunca pudo decir su nombre correctamente, y al final se quedó con el mote de 'viejo cascarrabias' porque encajaba con su personalidad y era más viejo que cualquier persona que estuviera residiendo en Villa Foosha por esa época. Encajaba perfectamente.

 

Por alguna razón, como la vieja bruja cada vez que la llamaba así en voz alta, el viejo cascarrabias solía darle un golpe en su cabeza con el puño cuando se refería a él de esa manera.

 

El mentor de Garp era un viejo Marine que estaba a punto de retirarse. Al contrario que la inmensa mayoría de Marines, no estaba ciego a las fallas de su profesión. Mucho menos a las fallas de su gobierno.

 

Nunca negó ni excusó las atrocidades perpetradas por los Nobles Mundiales o los Marines, como Garp ha visto que otros suelen hacer. Aborrecía a los Dragones Celestiales con cada parte de él y cada vez que la Justicia Absoluta entraba en juego, existía una profunda decepción y vergüenza en su mirada que Garp no ha olvidado incluso después de tantos años.

 

Ese viejo Alpha gruñón pudo haber delatado a Garp ante el resto de Marines cuando lo pilló con las manos en la masa, destrozando un barco de los Marines para desahogar su rabia interna. En cambio, se quedó mirándolo fijamente a los ojos y decidió hacer algo de lo que ese Marine no se arrepintió. Ni siquiera en su lecho de muerte.

 

Acogió a ese adolescente enojado con el mundo como su aprendiz y protegido.

 

Sabía perfectamente que el corazón de Garp nunca sería leal al gobierno o a los Marines. No completamente. Tal vez, ni siquiera parcialmente.

 

Pero alguien así, una persona capaz de anteponer su familia y sus principios por encima de cualquier tipo de juramento para servir al Gobierno Mundial, era justamente el cambio que los Marines necesitaban.

 

Ese fue el pensamiento del viejo cascarrabias, revelado a Garp a sus diecinueve años, cuando su mentor fue disparado por un pirata y murió en sus brazos.

 

Únicamente se unió a los Marines por ese viejo cascarrabias. Decidió quedarse y ascender en las filas de los Marines para defender la justicia en la que su mentor creía, el tipo de justicia que es odiada por quienes alaban y defienden la Justicia Absoluta. 

 

Poco después de su decimonoveno cumpleaños, con un futuro prometedor como Marine y unas feroces ganas de proteger a sus seres queridos de los Dragones Celestiales, conoció a Draconids D. Alcyone, la mujer más bella, su esposa y compañera Omega.

 

Todavía recuerda nítidamente ese día cuando persiguiendo a un criminal, Garp se tropezó con ella y la despertó de su siesta. No sería hasta que se comió su comida y destruyó sus reservas de comida, que Alcyone clavó su daga favorita en su hombro. Y esto hizo que los dos se enzarzaran en batalla.

 

Todo el cortejo de Monkey D. Garp y Draconids D. Alcyone fue así de extraño. Estuvo repleto de batallas, desafíos y competiciones por parte de ambos.

 

Un cortejo tan poco tradicional, pero tan característico de las personalidades del Alpha y la Omega.

 

Garp sonríe con maliciosa diversión al imaginarse lo que dirían otras personas si supieran que fue la Omega y no el Alpha quien pidió matrimonio.

 

Fue una dura batalla, un enfrentamiento que duró una semana y que finalmente terminó con la Omega derribando al Alpha y pidiéndole matrimonio con una sonrisa dulce.

 

Se casaron en secreto, organizando una ceremonia de apareamiento en Foosha poco antes de que Draconids D. Alcyone se retirara temporalmente de su profesión. O más bien, un semi-retiro de sus actividades como precursora de los revolucionarios, y un retiro temporal de sus actividades como La Asesina Celestial.

 

Uno de sus tres contactos de confianza fue quien cubrió las huellas de Alcyone para permitirle vivir una nueva vida.

 

El 5 de octubre de 1.469, nació Monkey D. Dragon, el único hijo del matrimonio entre Monkey D. Garp y Draconids D. Alcyone, el cachorro del Héroe de los Marines y La Asesina Celestial, futuro líder y fundador del Ejército Revolucionario.

 

A partir de ese día, Garp tiene otro título más importante que cualquier título que sea capaz de obtener con los Marines: padre.

 

Aunque a menudo desea que Dragon no sea el causante de tantos quebraderos de cabeza, sigue siendo su hijo, su cachorro, su mocoso. Nada ni nadie podrá cambiar eso.

 

Poco más de dos décadas antes de la ejecución de Gol D. Roger ▬o Gold Roger, como el gran público cree que se llama el Rey Pirata▬, Garp sufrió otra gran pérdida.

 

Su esposa, su hermosa y fuerte y valiente Alcyone, se vio obligada a elegir entre dos opciones a raíz de la traición de uno de sus contactos. O se quedaba en Isla de Dawn y posiblemente viera a sus seres queridos ser asesinados por el pecado de haberla conocido y amado, o se sacrificaba y de este modo garantizaba la seguridad de su manada.

 

A ojos de una Omega como ella, una persona capaz de cualquier cosa por su familia, ni siquiera necesitaba planteárselo.

 

Garp se despidió de Alcyone en el puerto de Foosha una fría noche a finales de febrero. Otro de esos recuerdos que nunca se borrarán de su memoria por mucho tiempo que pase.

 

Se abrazaron con fuerza y compartieron un último beso, susurrando unas palabras en voz baja con complicidad.

 

Fue su última promesa, firmada con un beso y sellada con un abrazo.

 

No dejaron de sonreír a pesar de las circunstancias.

 

Sabiendo que esa podría ser la última vez que se vieran, se negaron a perder el tiempo juntos con lágrimas y arrepentimientos que no los llevarían a ninguna parte.

 

Los únicos recuerdos que conserva de Alcyone son: las fotografías familiares; White Tiger, el barco de la susodicha Omega; la red de contactos e información de La Asesina Celestial que permanece separada de su propia red de contactos; una pequeña cadena con los anillos de compromiso de ambos; y la marca de unión en su cuello que antes lucía de un hermoso tono rosado, ahora convertido en gris.

 

Meses después, el Gobierno Mundial anunció la última gran noticia: La Asesina Celestial, aquella mujer enmascarada y cuya identidad nunca ha podido ser descubierta que había asesinado con éxito a varios Nobles Mundiales ▬liberando a sus esclavos en el proceso▬, fue capturada por uno de los Cinco Ancianos e iba a ser ejecutada por sus crímenes en contra de los "dioses".

 

Hubo muchas personas que celebraron esa noticia. Específicamente, los Dragones Celestiales, los nobles y aquellos seres "inferiores" que los apoyan por alguna razón impía que Garp no sería capaz de comprender por muchos años que tenga; los Nobles Mundiales nunca se han preocupado ni se preocuparán por nadie más que por sus propios traseros. Pero hubo muchas más personas que lamentaron la muerte inminente de quién fue su salvadora y protectora. Desde sirenas, tritones y gyojin hasta algunos integrantes de tribus que el gobierno dictó que no debían seguir existiendo, como los de la Tribu Lunaria; todos llorando por una mujer que mostró más humanidad por ellos que cualquier otro supuesto héroe.

 

En Isla de Dawn, concretamente en Villa Foosha, se lloró la muerte de Draconids D. Alcyone.

 

Todavía recuerda las repercusiones de la muerte de Alcyone, las consecuencias que tuvo en su manada. A pesar de lo que puedan pensar Dragon o Dadan, la cachorra huérfana que su esposa adoptó como suya, Garp nunca ha olvidado ni ignorado todas las consecuencias de la muerte de su esposa.

 

Nunca ha olvidado ni ignorado las pérdidas que ha sufrido y las consecuencias que esas pérdidas han tenido en sus seres queridos y en él mismo.

 

Pocos años después del incidente de God Valley, si es que un enfrentamiento semejante puede resumirse simplemente como 'incidente', su prima adoptó una pequeña cachorra recién nacida que fue abandonada por sus padres, Makino. Fue así como Garp obtuvo otro título que todavía, por algún milagro de La Doncella, sigue conservando: tío G.

 

Todos en la manada se estaban recuperando de la pérdida de Alcyone, y entonces sufrieron otra pérdida que acabaría sellando el destino de Monkey D. Dragon.

 

Tiempo después de que Garp fuera coronado como el Héroe de los Marines, apenas cuatro años antes de la ejecución de Roger, la prima del vicealmirante sería asesinada por la rabieta y el capricho de un Noble Mundial.

 

Los Dragones Celestiales son incapaces de aceptar el rechazo o el desafío de un ser inferior a su estatus.

 

Con tantas pérdidas que ha sufrido, siendo causadas la inmensa mayoría por los Marines, ¿cómo Garp podría favorecer al Gobierno Mundial y a los Marines por encima de su familia?

 

De la misma manera, uno se puede preguntar: ¿Por qué se convirtió en Marine cuando fue precisamente un grupo de Marines quien asesinó a casi toda su manada? ¿Por qué sigue en los Marines después de tantas cosas? ¿Por qué sabiendo de sus injusticias parece apoyar al Gobierno Mundial? ¿Por qué nunca ha intentado retirarse y dedicar el resto de su vida a su manada o a entrenar nuevos reclutas? ¿Por qué se opone tanto al camino que su hijo ha elegido?

 

Hay varias verdades que muchas personas desconocen de Monkey D. Garp. El ejemplo perfecto de esto es que el Alpha no quería formar parte de esa profesión que Monkey D. Garp, en la mayoría de los universos y líneas de tiempo alternativas existentes, elige. No quería ni tenía planeado convertirse en Marine. Tampoco quería ser pirata, como sí ha ocurrido en algunos universos por distintas circunstancias.

 

Cuando se imaginaba de niño qué sería una vez que fuera adulto, se veía a sí mismo seguir los pasos de su padre al convertirse en investigador privado. Pero al contrario que su padre, quien se conformó con lo poco que tenía, Garp soñaba con convertirse en un investigador privado de gran renombre que se mantuviera neutral en cuanto a afiliarse a los Marines o a los criminales.

 

¿Por qué el vicealmirante Monkey D. Garp, más reconocido por sus dos títulos ▬Garp el Puño y el Héroe de los Marines▬, decidió que dedicaría su vida a esta profesión? En parte, por ese viejo cascarrabias que no se rindió con él. En gran medida, por una razón que resulta desconocida, un motivo que únicamente reveló a su prima, a Genkei y a Alcyone.

 

Esa pregunta es una que pocos se hacen porque a ojos de todos es más que obvia la respuesta.

 

Nadie se percata del detalle de que las respuestas varían y la verdadera respuesta permanece sin ser descubierta.

 

Hay personas que piensan que Garp admiraba tanto a su mentor que quiso seguir sus pasos, y hay quienes creen que es por vocación y gusto.

 

Algunos responderán que es por la ambición y las ansias de poder que tiene por su título como Héroe de los Marines. Otros dirán que más bien es porque genuinamente quiere ayudar al resto sin recibir nada a cambio.

 

Incluso hay muchos que argumentan que ha decidido convertirse en Marine por admiración y respeto genuino por su gobierno.

 

Actualmente, casi todos sus seres queridos piensan que es porque quiere cumplir el sueño de su mentor, un sueño que no pocos categorizarían de imposible. Con Alcyone y Gracie descansando en el Otro Lado, Genkei es el único que sabe esa razón que ha intentado ocultar a los demás con tal de protegerlos todo el tiempo posible de las consecuencias a largo plazo para él mismo.

 

Si sigue siendo un Marine, Garp no sólo podrá hacer que futuros Marines abandonen la Justicia Absoluta como doctrina e ideal; sino que dispone de muchas más posibilidades de mantener a salvo a sus seres queridos de las afiladas garras del Gobierno Mundial.

 

Al fin y al cabo, Garp no ignora que siendo el Héroe de los Marines tiene mucha más libertad que cualquier otro Marine.

 

Y por muchas cosas que digan los demás al respecto, sabe que no es un héroe.

 

En cierto modo, Monkey D. Garp está llevando a cabo su propia oposición y rebelión contra los falsos dioses. Su propio tipo de revolución desde dentro de los Marines.

 

Es por ese motivo que debe mantenerse fuerte y llorar en privado sus pérdidas. Incluso si con tanto subterfugio y secretismo hace que Dragon, Dadan, Ahmya, Lyra y Makino crean que su lealtad está dividida entre su familia y los Marines.

 

Aunque le disguste el distanciamiento que existe entre casi todos sus seres queridos y él, con la notable excepción de Genkei ▬los contactos y confidentes de Alcyone son de gran ayuda, pero no pueden ser considerados cercanos a su persona▬; es mejor de este modo. Es preferible esto a arriesgarse a ser descubierto y poner en riesgo a los integrantes de su manada.

 

Pero esta situación nunca estuvo destinada a durar para siempre.

 

Y es Makino, la cachorra de la difunta prima de Monkey D. Garp, quien da el primer paso para que la brecha que existe entre el Héroe de los Marines y su manada se cierre.

 


 

(𝟏.𝟒𝟗𝟗 | 𝐏𝐎𝐒𝐓–𝐃𝐈𝐒𝐒𝐎𝐋𝐔𝐓𝐈𝐎𝐍 𝐎𝐅 𝐓𝐇𝐄 𝐑𝐎𝐆𝐄𝐑 𝐏𝐈𝐑𝐀𝐓𝐄𝐒)

 

La fecha marcada en el calendario se ciñe sobre Garp como una sombra.

 

Por mucho que quiera olvidar qué día marcará en su calendario dentro de poco, el recordatorio está anclado a su persona. Imposible de ignorar u olvidar, aunque haya intentado ambas cosas unas cuantas veces.

 

Falta apenas una semana para el 31 de diciembre; no deja de susurrar una voz traicionera en su mente. Es la misma voz que no ha dejado de recordarle que debería ponerse en contacto con su familia. Sobre todo, con su hijo. Pero no hace amago de agarrar el Den Den Mushi que mantiene oculto en un bolsillo de su chaqueta.

 

Lo último que necesita antes de empezar el nuevo año es pelear con Dragon. Otra vez.

 

Alcyone decía a menudo que eran demasiado parecidos en temperamento. Igual de testarudos y cabezotas, tanto que son incapaces de dejar a un lado su orgullo cada vez que discuten entre sí.

 

Garp siempre dudó de las palabras de su esposa. Rara vez puso en duda la palabra de la Omega, excepto en esa opinión en particular. Ahora, está considerando la posibilidad de que su esposa haya estado en lo cierto todo este tiempo.

 

Desafortunadamente no tiene a Alcyone para que le reproche en broma y con una sonrisa que debería prestar más atención a las palabras de su sabia esposa.

 

Tampoco tiene a su prima para que le diga en un tono cantarín "Te lo dijimos". O tan siquiera a la vieja bruja, quien no dudaría en golpearle en la cabeza por ser tan testarudo y cabezota.

 

Sus padres, la vieja bruja, el viejo cascarrabias, Alcyone, su prima y tantos otros nombres… Garp exhala un suspiro de cansancio.

 

A menos que haya sido un día particularmente duro y difícil, rara vez se ha detenido a pensar en la tragedia que rodea su vida. La tragedia que siempre ha formado parte de su historia.

 

Los años se acumulan en sus huesos.

 

La injusticia y los actos atroces y horribles que ha observado en su profesión, combinados con las personas que ha tenido que enterrar, tantas pérdidas que ha tenido que llorar, son recuerdos que están grabados en su memoria.

 

Falta apenas una semana para el 31 de diciembre… Garp está cansado.

 

Debería ser un día para celebrar y festejar antes del Año Nuevo.

 

En algunos lugares, particularmente aquellos sitios donde los Nobles Mundiales mantienen una gran influencia sobre la población, el última día del año no sólo es motivo de celebración por el final del viejo año y el comienzo de uno nuevo. Desde hace unos años, el 31 de diciembre es un día para celebrar también que La Asesina Celestial fue capturada por los Cinco Ancianos.

 

El 31 de diciembre es el día que marcó el final de la "era tiránica" de la mujer enmascarada, tal y como los nobles se han asegurado de destacar en diversas ocasiones.

 

Para otras personas, ex esclavos que se liberaron de sus cadenas por la intervención de La Asesina Celestial, el 31 de diciembre es el día en el que tienen más presente el recuerdo de su salvadora.

 

Para el vicealmirante Monkey D. Garp, el 31 de diciembre es cuando más se acentúa el vacío que está presente en su pecho desde hace unos años. Es incapaz de centrarse en el presente y no recordar los momentos pasados que no volverían a ser revividos por muchas veces que haya deseado lo contrario.

 

Suena un poco extraño, pero a menudo, en su vida diaria, es bastante fácil ignorar ese vacío que ha permanecido anclado a su corazón desde que Alcyone murió. La Omega con quien compartía un vínculo de manada y un vínculo de apareamiento murió hace mucho tiempo.

 

Según todas las investigaciones realizadas en los últimos años por científicos como Vegapunk, personas que ansían tener a su alcance todo el conocimiento posible, Garp ya debería estar muerto.

 

Otros Alphas, Betas y Omegas que han sufrido la pérdida de su vínculo de apareamiento se marchitaron con el paso de los años hasta que inevitablemente acabaron en el Otro Lado.

 

Quizás sea la tan infame voluntad del clan D., capaz de realizar milagros, lo que permite que el vicealmirante permanezca con vida.

 

O tal vez se deba a la voluntad misma de La Doncella, quien, según cuentan algunas leyendas, decide cuándo es el momento de reclamar el alma de un individuo que ha sufrido la pérdida de su vinculado.

 

De cualquier manera, la realidad es que Monkey D. Garp sigue con vida, aunque sienta ese vacío en su pecho y Draconids D. Alcyone esté muerta desde hace unas dos décadas.

 

Habitualmente en su vida diaria, acostumbrado a la monotonía de los Marines, es fácil ignorar ese vacío en su pecho. Un vacío que únicamente se expandió cuando Garp perdió a su prima a manos de uno de sus "justos" gobernantes, y sí, está siendo sarcástico al respecto. Pero hay días un poco más oscuros como éste mismo. Son días donde la tristeza, la ira, el resentimiento y el dolor que provocaron en él sus tragedias ▬las pérdidas de sus seres queridos▬ se acentúan y el vacío se vuelve más intenso y notorio. No más profundo, porque siempre se siente como un vacío tan profundo como el océano.

 

En días como estos, Garp necesita hacer uso de un coraje imposible de describir en palabras para levantarse de la cama y seguir mirando al frente como ha hecho desde que vio morir a sus padres.

 

Falta apenas una semana para el 31 de diciembre…

 

En días como estos, días oscuros donde ese vacío parece que quiere engullirlo para siempre, los recuerdos de sus seres queridos se acentúan.

 

Los recuerdos de sus arrepentimientos y pecados se sienten tan pesados como debe haber sido la Tierra para Atlas, sostenida sobre sus hombros e incapaz de quitársela de encima.

 

Un simple nombre que hace tiempo no ha mencionado en voz alta.

 

Una herida que no ha dejado de cicatrizar y reabrirse en un círculo vicioso.

 

Draconids D. Alcyone, su esposa, la Omega con quien tenía un vínculo de manada y un vínculo de apareamiento.

 

Ha pasado mucho tiempo desde que Alcyone y él se despidieron en el puerto de Villa Foosha. Casi tanto tiempo como el día en que la Omega fue ejecutada.

 

Garp no exagera cuando piensa que a veces, se siente como si eso hubiera ocurrido hace cosa de dos días, y otras veces, siente que ha vivido atormentado por este dolor durante eones.

 

Si es sincero consigo mismo, siempre supo que podría perder a Alcyone.

 

El destino de Alcyone estuvo marcado desde que decidió dejar de ser la presa para convertirse en la cazadora.

 

Su destino se selló definitivamente aquel día, cuando la mujer Omega clavó su daga en el corazón del primero de muchos Dragones Celestiales sin arrepentimientos ni dudas ante el crimen que decidió cometer. En su ira y dolor, en su duelo por todo lo que esa escoria consiguió arrebatarle, nula importancia tuvo a ojos de Alcyone que el mundo la sentenciara al peor castigo imaginable.

 

Si golpear a un Noble Mundial es un tabú, asesinar a un Noble Mundial es un acto sacrílego.

 

Alcyone nunca vivió en la ignorancia. No en este aspecto. Sabía perfectamente las posibles consecuencias para ella, pero, realmente, ¿cuándo alguien del clan D. ha dejado de hacer algo si está decidido a lograr sus objetivos?

 

Alcyone conocía las consecuencias de matar a uno o varios Nobles Mundiales y no dudó.

 

Garp conocía las consecuencias de enamorarse de una persona como Draconids D. Alcyone y tampoco sintió dudas.

 

Era perfectamente conocedor de todos sus pecados ▬la sangre en sus manos, sus múltiples e innumerables contactos con el Inframundo, su red de información y espionaje que le permitió revelar algunos trapos sucios de los nobles al mundo▬, sin embargo, Alcyone también sabía a la perfección cuáles eran, y son, sus pecados y arrepentimientos.

 

Se enamoraron y encontraron comprensión, aceptación, respeto y confianza en los brazos del otro.

 

Resopla un poco mientras revisa el papeleo en su mesa, imaginando lo que tendrían que decir periodistas como esa gaviota pomposa ante esta información.

 

El vicealmirante Monkey D. Garp, El Héroe de los Marines, se enamoró profundamente de Draconids D. Alcyone, cuya identidad secreta era La Asesina Celestial.

 

¡Que jugosa noticia para los medios de comunicación!

 

La noticia sólo se hace más jugosa si se supiera que a día de hoy, años después de su muerte y con un legado repleto de tragedia y sangre, Garp el Puño sigue amándola con todas sus fuerzas. ¿Cómo no hacerlo?, se pregunta con una sonrisa dolorosa en sus labios; ¿Cómo no amar a una persona como ella? ¿Cómo no enamorarse de una Omega tan apasionada y testaruda, tan abnegada y fuerte, tan despiadada y cruel como gentil y bondadosa, tan llena de vida y luz aun cuando en su pasado existía una inmensa oscuridad?

 

Monkey D. Garp no se arrepiente de amar a Draconids D. Alcyone.

 

Carga con muchos arrepentimientos en su alma, pero ese no es precisamente uno de ellos.

 

Nunca se ha arrepentido de ninguna de las decisiones que ha tomado desde que se conocieron por primera vez, cuando Alcyone le clavó su daga favorita en el hombro porque se metió con su comida, uno de los peores pecados que puedes cometer contra un D., sólo superado por el pecado de dañar o amenazar a sus seres queridos.

 

Supone que debería sentirse culpable y avergonzado, que debería estar viviendo día tras día y noche tras noche martirizándose a sí mismo, porque se enamoró de una criminal. Se casó y se apareó con una asesina. Tuvo un cachorro con alguien que perpetró el peor sacrilegio que se puede cometer en un mundo como en el que viven.

 

La Asesina Celestial. La mujer que se hizo infamemente conocida en su identidad enmascarada por haber acabado con la vida de más de una docena de Dragones Celestiales, liberando a sus esclavos y exponiendo sus sucios secretos al resto del mundo. La persona cuya identidad nunca fue descubierta que trató con respeto e igualdad a todos independientemente de su raza, pues su odio estaba reservado a los nobles déspotas y egoístas que se creían superiores y a quienes no dudaban en defenderlos ciegamente. Draconids D. Alcyone, una Omega que demostró que uno podía volar con plena libertad incluso cuando sus alas habían sido cortadas hace muchos años.

 

Ella fue, es y será la única que sostiene su corazón.

 

Dado que Alcyone se aseguró de ocultar su verdadera identidad, utilizando distintos métodos como supresores para neutralizar su olor, hay muchas conjeturas erróneas sobre La Asesina Celestial. Por ejemplo, guiados por sus prejuicios y su podrida ideología, se dictaminó que era una Alpha o una Beta nacida en una familia con una larga línea de Alphas.

 

Es impensable para ellos que un Omega sea capaz de hacer una hazaña semejante, asesinar un Noble Mundial, eludiendo con éxito a los encargados de protegerlos.

 

A sus ojos, los Omegas son frágiles y vulnerables.

 

Uno puede pensar que aprenderían con Omegas como Portgas D. Rouge, Akagami no Shanks o Hoshizora D. Umi. ¡Que tontería pensar que algo lógico puede aplicarse a sus gobernantes! Si algo tiene claro Garp es que la estupidez de los Nobles Mundiales es tan extensa como el mar. Y sólo La Doncella sabe cuán estúpidos pueden ser.

 

Técnicamente, considerando cuál es su profesión, Garp debería sentirse culpable por amarla. No sólo por sus crímenes en contra de los falsos dioses, sino por cosas que ni siquiera deberían ser consideradas un pecado. Por ejemplo, hay quienes aborrecen a La Asesina Celestial porque era una feroz defensora de que humanos, sirenas, tritones, gyojin, gigantes y tantas otras razas deberían ser consideradas iguales a ojos de la ley.

 

La lealtad de Monkey D. Garp, sin embargo, nunca ha estado reservada a los Nobles Mundiales, el Gobierno Mundial o tan siquiera los Marines.

 

Aunque Alcyone y él no estuvieran exactamente en el mismo bando ▬al fin y al cabo, Garp sigue pensando que describir a los Nobles Mundiales como basura es ser parco en palabras▬, aunque Garp fuera un Alpha y Alcyone una Omega, aunque sus puntos de vista eran tan parecidos y distintos al mismo tiempo; todos estos detalles no influyeron en su relación. Ante todo, existía un profundo respeto, una gran confianza y una comprensión tácita indescriptible en palabras.

 

Simplemente se aceptaron el uno al otro con sus virtudes y defectos, sus sueños e ideales, sus caminos elegidos y sus errores, sus pecados y remordimientos pasados, presentes y futuros. No se arrepintieron de permitirse una oportunidad de ser felices juntos, aunque ello conllevara a que en el futuro uno o ambos fueran sentenciados a muerte. Incluso hicieron planes con cientos de contingencias para proteger a sus seres queridos, en el supuesto caso de ser descubiertos.

 

Garp reconoce que siente muchos remordimientos y arrepentimientos sobre muchas cosas. En este aspecto, sin embargo, no puede arrepentirse de amar a Alcyone por muchos motivos que jamás podrá expresar en palabras. No sólo por vergüenza. Nunca ha sido el mejor a la hora de expresar sus emociones, sentimientos y pensamientos verbalmente. Esto ha sido una gran ayuda para las faltas de comunicación en su familia, por mucho que Garp odia reconocer esta verdad.

 

Con Alcyone, esta falta de comunicación nunca sucedió. Ni siquiera en sus primeros encuentros.

 

Se conocían profundamente, se comprendían de un modo que no puede describir en palabras, siendo dos personas iguales que sencillamente decidieron un camino distinto en sus vidas. Y es que, en muchos aspectos, eran un reflejo en el espejo el uno del otro.

 

Si alguna se hace público que no es un Alpha desvinculado como muchos piensan, Garp no diría ni una palabra respecto a los integrantes de su manada. Especialmente, aquellos que fallecieron hace mucho tiempo, pero cuyas voluntades todavía continúan brillando por quienes heredaron esa luz resplandeciente.

 

Duda mucho que esto suceda en el futuro cercano.

 

Si hay algo en lo que Garp ha puesto empeño y esfuerzo es en ocultar toda información que esté relacionada con sus seres queridos.

 

No es un secreto que Monkey D. Garp es terrible a la hora de mentir ▬su prima solía sonreírle con cariño y en una burla afectuosa decía: «Menos mal que no elegiste ser espía como profesión»▬, aunque sí es un hecho prácticamente desconocido que el Alpha puede mentir perfectamente si existe una motivación lo suficientemente grande como para superar la culpa que surge con las mentiras. ¿Qué mayor motivación puede haber para una persona que la seguridad y el bienestar de los suyos?

 

Ni siquiera Sengoku o sus hombres saben algo tan minio como cuál es su isla natal, cómo se llamaban sus padres o qué significa el pequeño símbolo en su reloj.

 

Es una runa de Dawn cuyo significado literal es guía de hogar, pero que significa "guía para encontrar el camino de regreso a casa sin importar la distancia o las circunstancias"… Para ellos, es sólo un símbolo extraño. Para Garp, es algo mucho más profundo y trascendental.

 

El recuerdo de Alcyone no debe ser manchado por esos dioses falsos que lograron arrebatarle la vida, no sin antes haberle arrebatado todo aquello que la Omega quería.

 

Un sacrificio por parte de la Omega para proteger a quienes más quería.

 

Sí, Draconids D. Alcyone murió, juzgada y ejecutada por los Cinco Ancianos. Muchos olvidan que se fue al Otro Lado sonriendo y conservando el brillo de desafío en sus ojos hasta el final.

 

No llora por la muerte de Alcyone. Tampoco lamenta la muerte de sus padres, la vieja bruja y el resto de la manada de bandidos, los padres de Curly Dadan, el viejo cascarrabias, Gracie y tantas otras personas cuyos rostros están grabados en su memoria.

 

No ha derramado ni una sola lágrima desde que celebraron los respectivos funerales para cada uno.

 

Garp exhala un suspiro de cansancio, mirando otra vez por inercia el calendario en su mesa. Su mente es inevitablemente arrastrada por los recuerdos.

 

Es 26 de diciembre.

 

Cinco días para el 31 de diciembre.

 

Ayer fue el último día del Festival del Solsticio de Invierno.

 

31 de diciembre, Día del Recuerdo en Isla de Dawn.

 

Es un día festivo en su isla natal sólo para quienes residen fuera de los muros del Reino de Goa, gente que no ha renegado ni olvidado la cultura practicada por sus antepasados.

 

Siendo una isla tan aislada y pacífica en comparación con otras, la anexión de Isla de Dawn al Gobierno Mundial fue una de las anexiones más tranquilas que se conocen en la historia. Apenas se derramó sangre inocente en el proceso, cosa que lamentablemente no ha sucedido en otros casos.

 

Los nobles que se asentaron a vivir en la isla en representación del Gobierno Mundial decidieron rápidamente aislarse para "no respirar el mismo aire que los seres inferiores". Ordenaron que se construyera la muralla que actualmente separa las tres ciudades del Reino de Goa del resto de la población, quien reside en pueblos aislados o asentamientos en las montañas. Es precisamente por esta razón que siguen conservando la cultura de sus antepasados.

 

Y es que los nobles rara vez recuerdan a los "seres inferiores" que residen fuera de la muralla y la Terminal Gris. Debido a la ignorancia de los nobles de cómo viven sus vidas, la población de la isla tiene una mayor libertad de la que existe en otras islas.

 

En casi todas las islas anexionadas al Gobierno Mundial ▬o bajo el control de un Shichibukai▬, la población habla el mismo idioma (coloquialmente conocido como idioma estándar, universal o básico) y celebra las mismas festividades, aquellas que los Cinco Ancianos han decidido aprobar previamente. A todo esto, se denomina en su conjunto 'Cultura Celestial'.

 

Habitualmente, el Gobierno Mundial consigue reemplazar por completo la cultura preexistente en una isla o un país que se anexiona al gobierno.

 

A veces, organizan uno de sus asquerosos Concursos de Caza Nativa o algo igualmente perverso.

 

Otras veces, logran esto porque la población permite que su cultura y su historia sea borrada y reescrita.

 

En unas pocas islas, sin embargo, su población ▬o una parte de la misma▬ ha conseguido con éxito mantener intacta su cultura. Cabe señalar que esto sólo sucede por dos razones: en casos comunes, los gobernantes locales permiten que se conserve la cultura original; en otros casos, los más raros, es porque el gobierno local se concentra en su totalidad en una zona amurallada. Los habitantes dentro del muro olvidan la existencia de quienes residen fuera del muro, algo bastante habitual si se tiene en cuenta que las personas que viven dentro del muro se creen superiores.

 

Gracias a esta serie de coincidencias fortuitas, Isla de Dawn es una de las pocas islas que ha sido capaz de preservar su cultura original en su mayor parte.

 

Si bien conservan la Cultura Celestial, celebran más su propia cultura que denominan 'cultura de Dawn' para diferenciarla.

 

Cinco días para el 31 de diciembre…

 

La captura de La Asesina Celestial.

 

El inicio del fin para su esposa.

 

El Día del Recuerdo en su isla natal.

 

Cuando era apenas un adolescente que intentaba sobrevivir después de sufrir la pérdida de casi todos sus vínculos de manada, sólo acompañado por su prima y Genkei aunque contando con el respaldo de Villa Foosha; cada vez que se anunciaba el comienzo del mes de diciembre, Garp esperaba, ansioso e ilusionado, a que por fin el calendario marcara esa fecha.

 

El Día del Recuerdo, celebrado el 31 de diciembre ▬pocos días después del 25 de diciembre, cuando finaliza el Festival del Solsticio de Invierno▬, era su festividad favorita por su valioso e importante significado.

 

No es para menos, piensa mientras termina de completar el informe de su última misión. Al fin y al cabo, es el día que antecede al Año Nuevo, el 1 de enero.

 

En este día festivo, los ciudadanos de Dawn honran, aprecian y conmemoran a las personas que colocaron los cimientos en sus vidas. Familiares, nakamas, amigos, mentores, manada…

 

Un día dedicado a celebrar a todos tus seres queridos, celebrando en compañía de tu familia y amigos, mientras recuerdas todos los momentos que has vivido junto a ellos.

 

Un día dedicado a recordar a quienes ya no están a tu lado con una sonrisa, porque su voluntad ha sido heredada por los demás.

 

Un día dedicado a los vivos y a los fallecidos.

 

Garp no ha cambiado particularmente de pensamiento u opinión, aunque es más complejo que antes.

 

El Día del Recuerdo sigue siendo una de sus festividades favoritas de su isla natal junto al Día del Mar, el Día del Amor y el Festival del Equinoccio de Primavera.

 

Pero hay algo que es completamente incapaz de negar. A raíz de la muerte de Alcyone, Garp vive asociando un sentimiento agridulce a este día.

 

Es incapaz de olvidar que el 31 de diciembre fue cuando Alcyone se entregó. Fue el día en que la Omega sacrificó su libertad y su vida para mantener a salvo a su tesoro más preciado, muriendo tal como vivió: sin dudas ni arrepentimientos, con osadía y lanzando su último desafío, ganando la partida de ajedrez a pesar de que en apariencia había perdido.

 

Por encima de sus múltiples apodos y epítetos, a pesar de muchas cosas, Alcyone seguía siendo una D.

 

Era tan parte del clan D. como lo son Roger, Rouge, el mocoso pelirrojo de Roger, ese mocoso espeluznante de Shirohige, Dragon o el propio Garp.

 

¿Qué persona con la voluntad de «D.» no muere con sus labios arqueados en una sonrisa, un desafío permanente en su mirada y un corazón ardiendo con fuego y pasión?

 

Nunca se lo ha comentado a nadie, aunque está convencido de que Genkei, Ahmya, Lyra, su hijo y Makino saben más de lo que dejan entrever; pero algunos días, cuando se mira a sí mismo en el espejo, Garp apenas se reconoce.

 

¿Cómo es posible que siga perteneciendo a los Marines a pesar de conocer los atroces pecados cometidos por sus compañeros de trabajo en nombre de dioses falsos? ¿Por qué es un Marine si sabe mejor que nadie que no puede hacer todo el bien que querría con un trabajo como el suyo? ¿Cuánta sangre de inocentes hay en sus manos por acciones indirectas e inacciones?

 

La culpa carcome su alma ante cada isla arrasada por una Buster Call, cada genocidio justificado por un supuesto bien mayor, cada vez que los Nobles Mundiales salen impunes de actos atroces que han perpetrado por diversión… Cada vez que la Justicia Absoluta vence sobre la verdadera justicia, una parte de él muere cuando ve todo por lo que Alcyone luchó en vida ser arrasado en cuestión de segundos.

 

La realidad es que a pesar de lo que muchos digan respecto a él, Monkey D. Garp no es un héroe. Nunca se ha visto a sí mismo de ese modo e internamente, sabe que no merece dicho título. Las personas que más merecen ser llamadas héroes, nunca obtendrán el título correspondiente. Su crédito es dado a quienes no merecen ser considerados así, como en el caso de Garp.

 

Odia ser conocido como el Héroe de los Marines.

 

Odia que el Gobierno Mundial utilice su imagen para seguir vendiendo su asquerosa ideología que separa y divide a las personas por sus géneros secundarios, razas, etc.

 

Odia que su mayor hazaña atribuida sea haber acabado con Rocks D. Xebec, porque bien sabe Garp que sin la ayuda de Roger y su tripulación, todos hubieran estado perdidos ante el poder de ese Alpha.

 

¿Qué héroe vive con tantos arrepentimientos en su alma?

 

¿Qué clase de héroe permite que se cometan tantos actos injustos sin intentar detenerlos?

 

Los Marines no son más que marionetas, títeres que están al servicio de los Cinco Ancianos. Esa es la gran verdad que pocos civiles aceptan.

 

Es mucho más fácil vivir con una venda en los ojos, pensando que los Nobles Mundiales no son tan malos y que existen justificaciones plausibles para sus acciones.

 

Es mucho más fácil para el resto de personas, culpar de todas sus desgracias a factores externos, a quienes son perseguidos por el Gobierno Mundial a menudo por simplemente haber nacido, a las personas que no pueden defenderse porque sus voces nunca serán escuchadas.

 

Puede entender esta forma de pensar hasta cierto punto. Al fin y al cabo, señalar con el dedo a los Dragones Celestiales puede tener la muerte como consecuencia. Pero, ¿qué pasa cuando la mayoría prefiere no hacer nada? Todo sigue estando igual. Y si nada ha cambiado, si todo sigue siendo tan injusto, entonces, ¿Alcyone se sacrificó por nada? ¿Dragon, su cachorro, ha decidido dedicar su vida a una causa perdida?

 

No puede hablar de esto con otra persona fuera de su hermano jurado porque debe conservar su imagen como Garp el Puño, el Héroe de los Marines, el ideal de lo que un Alpha representa. Es necesario que todos sigan viendo en él esa máscara para que no indaguen más de la cuenta. Y aunque a diario sienta la imperiosa necesidad de jactarse de los logros de su familia, o lo que queda de su manada, Garp prefiere mil veces mantenerlos en el anonimato que arriesgarse a perderlos como perdió a sus padres, su abuela, su esposa, su prima…

 

No es que su mocoso desagradecido mantenga un perfil bajo precisamente, pero el Gobierno Mundial no hubiera dudado en utilizar su vínculo de manada para capturarlo si supieran de su conexión con él. Tampoco tendría tanta libertad como de la que dispone ahora, permitiéndole actuar de una manera mucho más libre que otros Marines.

 

Nadie sospecha que sus lealtades, en última instancia, no son con el Gobierno Mundial o con su trabajo tan siquiera. Sí, no le disgusta ser un Marine. Es en lo que aceptó convertirse para honrar la memoria de su mentor, y en un intento de continuar su lucha personal para cambiar las cosas. Pero no será el fin del mundo si deja de ser un Marine, aunque probablemente eso ocurra por dos razones: o decide retirarse de los Marines, o es acusado de traición. Mientras sus seres queridos estén a salvo, permaneciendo lejos del Gobierno Mundial y su crueldad, Garp podrá descansar feliz una vez que llegue su momento. Sin embargo, hasta que esto suceda, mantendrá su promesa a Alcyone como mejor pueda hacerlo.

 

Apenas instantes antes de que Alcyone partiera a su muerte inminente, después de compartir un último beso, se pronunció un voto sagrado que solía hacerse en la isla natal de Alcyone antes de que uno de los cónyuges partiera a la guerra: «Familia Ante Omnia». La traducción aproximada de esta frase al idioma estándar es 'familia sobre todo', o también 'familia por encima de todo'.

 

En la isla natal de Alcyone, un páramo vacío donde una vez hubo un hermoso paraíso lleno de luz y color, la frase «Familia Ante Omnia» era un voto pronunciado habitualmente entre cónyuges o familiares cercanos cada vez que uno de ellos iba a un sitio del que cabía la posibilidad de que no regresara. Un recordatorio tanto como una promesa que garantizaba a quien se iba que la persona que se quedaba se haría cargo del cuidado de la manada, a partir de esos momentos. Una promesa de cuidar, proteger y anteponer la familia por encima de cualquier cosa.

 

Hizo una promesa a Alcyone. La última promesa que pudo hacer, poniendo cada pedazo de su corazón en esas tres palabras.

 

Garp rechaza la idea de incumplir su palabra, poniendo su trabajo por encima de su deber más humano: cuidar de su manada. O incluso decidiendo que es hora de retirarse. Todavía no puede retirarse, no mientras estar entre los Marines garantice la seguridad de su familia y salvar todas las vidas que pueda sin ser descubierto por el gobierno. ¿Y qué si algunos días preferiría retirarse y dedicar su tiempo a algo más productivo? Entrenar a la próxima generación de Marines para alejarlos de la idea de la Justicia Absoluta, quizás. O tal vez, decidirse por cumplir ese sueño que tuvo en su infancia, antes de conocer a su mentor y cuando todavía la vieja bruja estaba viva. Quería convertirse en un investigador privado de gran renombre.

 

No es que el Gobierno Mundial deje que una persona con su reputación se retire tan fácilmente. Menos aún si es para iniciar su propio negocio sin afiliación directa con los Marines. Pero si hay algo que los Nobles Mundiales nunca han podido eliminar es la capacidad de soñar, aunque sí han intentado eliminarla varias veces…

 

Purururu – Purururu – Purururu

 

Purururu – Purururu – Purururu

 

El repentino sonido del Den Den Mushi en su bolsillo saca a Garp de su cavilación.

 

Por costumbre, mira a su alrededor y extiende su haki para verificar que no hay nadie cerca que pueda escuchar la conversación. No es sorprendente cuando no encuentra nada. Dentro de poco, será Año Nuevo. La mayoría de personas prefiere pasar estas fechas en compañía de familiares o amigos.

 

Faltan apenas cinco días para el 31 de diciembre, se recuerda a sí mismo. Debe ser Makino quien llama a este Den Den Mushi en particular, uno cuyo número sólo es conocido por su manada.

 

La cachorra que su prima adoptó siempre suele llamar días antes de una celebración o fecha particularmente importante en Foosha.

 

Genkei y Ahmya están acostumbrados a enviarle cartas.

 

Dadan preferiría morir antes que contactar con él.

 

Lyra tiene sus propios métodos, por escalofriante que suenen estas palabras.

 

Los otros ciudadanos de Foosha rara vez deciden contactar con él. Si necesitan algo de Garp, se lo comentan a Genkei, Ahmya o Makino.

 

⏤Hola, Kino ⏤dice nada más descolgar la llamada.

 

La joven se ríe al oír su apodo de la infancia y aunque Garp no tiene pensado comentarlo en voz alta, puede ver los ojos acuosos en el Den Den Mushi que reflejan la emoción de Makino por escuchar ese apodo de nuevo.

 

La muerte de su prima es un golpe más reciente, más fresco. En especial, para su hija.

 

Su madre adoptiva murió porque se interpuso en el camino de un Noble Mundial. Otro pecado más con el que Garp carga en sus hombros, porque ni siquiera la muerte de su prima hizo que decidiera abandonar a los Marines.

 

A menudo, se pregunta si vale la pena sacrificar tanto.

 

¿Acaso no existen otras formas de ocultar a sus seres queridos y mantenerlos a salvo del Gobierno Mundial?

 

Por más veces que ha pensado en algo, ninguna idea viene a su mente.

 

⏤Hola, tío G ⏤le sorprende gratamente saber que Makino todavía lo llama así, aunque no debería. Su sobrina debe ser la única en la manada además de Genkei que sólo se ha mostrado comprensiva y amable con él⏤. ¿Vendrás a celebrar el Día del Recuerdo este año?

 

Garp hace una mueca que rápidamente oculta, no queriendo que se refleje en el Den Den Mushi de su sobrina.

 

Cada año, Makino llama días antes del 31 de diciembre para hacer la misma pregunta.

 

Cada año, Garp descuelga el Den Den Mushi para responder con las mismas palabras.

 

⏤Tengo mucho trabajo, Kino.

 

⏤Ya veo…

 

Makino suspira después de pronunciar esas palabras, sintiendo tanta tristeza y decepción como en años anteriores, cuando llamó a su Den Den Mushi privado para recibir esa misma respuesta. Es una excusa más que una razón real, ambos lo saben demasiado bien.

 

Cada año, Makino vuelve a llamar con la esperanza de que esta vez la respuesta sea diferente.

 

Cada año, Garp lidia con la culpa de que Makino tenga que decirle a los demás que no asistirá.

 

Garp está a punto de hablar para despedirse, pensando que esta llamada seguirá el rumbo de las llamadas anteriores.

 

A veces, olvida que independientemente de su sangre o sus orígenes, Makino es la hija de su prima. Es una Monkey D., por elección y adopción y no nacimiento, pero todavía cuenta.

 

⏤ ¿Puedo ser sincera, tío G?

 

El vicealmirante alza una ceja, extrañado ante la pregunta de su sobrina.

 

⏤ ¿No eres siempre sincera, jovencita? ¿Qué te enseñó mi prima?

 

⏤Muchas cosas, pero principalmente a saber cuando alguien está diciendo mierda ⏤responde Makino sin perder el ritmo, manteniendo su voz cálida y jovial⏤. Tío G, sé que estás… lidiando ⏤el Den Den Mushi frunce el ceño al utilizar esta palabra, como si Makino estuviera haciendo un gran esfuerzo por escoger las palabras correctas⏤ con muchas cosas. Sé que echas de menos a mamá y a… tía Cyone ⏤no puede evitar estremecerse al escuchar ese apodo. Si bien su dulce Alcyone no pudo formar parte de la vida de Makino, Gracie y Garp le hablaron de ella todo lo que pudieron⏤. Pero aislarte no ayudará en nada con tu duelo.

 

⏤ ¡No me estoy aislando! ⏤réplica Garp instantáneamente antes de recordar que tiene que controlar el volumen de su voz.

 

Supuestamente, todos los Marines están ocupados celebrando el fin de año. Pero Garp se niega a correr riesgos.

 

⏤Sí, te estás aislando. Has estado aislándote durante años, tío G ⏤responde Makino con calma y manteniendo su tono suave, sin perder la compostura ante el grito repentino del Alpha que ha sido una figura paterna en su vida⏤. No es tu culpa. No mayoritariamente. Genkei, Ahmya, Lyra, yo e incluso Woop Slap o Gyrou ⏤deliberadamente decide no mencionar a Dragon y Dadan, un hecho que Garp agradece⏤; todos nosotros hemos dejado que la situación haya escalado hasta este punto. Te has aislado durante años, tío G, y nosotros… Bueno, permitimos que te aislaras porque estábamos lidiando con nuestro propio duelo. Y sé que me vas a decir que no conocía a tía Cyone o a la vieja bruja, como mamá y tú solíais llamar a mi abuela… Pero esa es otra razón por la que esta llamada debería haberse hecho antes.

 

Makino suspira.

 

⏤Cada uno de nosotros hemos estado tan sumidos en el dolor que no hemos sabido cómo solucionar una distancia que no ha hecho nada más que crecer conforme los años avanzan. No sabemos nada de Dragon, y apenas se sabe algo de ti…

 

Su sobrina exhala otro suspiro.

 

Aunque no puede verla, sabe que Makino está pensando en todo con una culpabilidad que no le pertenece. Una culpabilidad que nunca le ha pertenecido.

 

⏤No estoy diciéndote todo esto porque he llegado a mi límite. O porque quiero hacerte sentir culpable para que hagas algo que no puedas o…quieras ⏤la última palabra es susurrada y si Garp no hubiera entrenado tanto sus sentidos, nunca hubiera podido escucharla⏤. Sólo… ⏤el Den Den Mushi imita el gesto de Makino, mordiéndose el labio inferior y con un brillo triste en sus ojos⏤ …Supongo que lo que estoy intentando decirte es que si eliges no venir a casa para celebrar el Día del Recuerdo porque sientes que te culpamos por la muerte de mamá, la muerte de tía Cyone o la partida de Dragon; no tienes por qué hacerlo.

 

⏤Dadan me culpa ⏤y Dragon, añade mentalmente, pero es doloroso pensar en eso porque es su hijo.

 

Ha sufrido demasiados dolores de cabeza por culpa de ese mocoso, sí. Esto no cambia que sea su hijo.

 

Escucha el resoplido de Makino.

 

⏤Dan ⏤Garp sonríe un poco cuando escucha ese apodo que no ha oído en mucho tiempo⏤ no es conocida por su buen temperamento, tío G ⏤le recuerda Makino en un tono cantarín⏤. Mira, reconozco que Dan pudo culparte de todo al principio y todavía muchos no entienden por qué sigues en los Marines, cosa que no ayuda en nada a que todo se solucione, ¿sabes? El caso es que… Seguimos siendo manada. Somos familia y eso es algo que nunca cambiará. Bien solía decirlo tía Cyone, según mamá ⏤la Beta respira hondo antes de pronunciar unas palabras que provocaron un estremecimiento⏤; Familia Ante Omnia.

 

Permanecen unos cuantos minutos en silencio asimilando esa frase, antes de que Garp recupere su capacidad de hablar.

 

⏤Mocosa emocional ⏤masculla con voz ahogada.

 

Makino se ríe, casi tan brillante como recuerda que solía reírse en su infancia. Como Garp sabe que no se ha reído en mucho tiempo.

 

⏤Entonces, ¿vas a pensártelo? ¿Volver a casa para que celebremos el Día del Recuerdo?

 

⏤Este año no podré ir ⏤se obliga a responder.

 

Y por una vez, no es una excusa.

 

Los Piratas de Roger se han disuelto y el Gobierno Mundial ha ordenado capturar a todos. Sobre todo, al Rey Pirata.

 

Si el contacto más confiable de Alcyone en los bajos fondos está en lo cierto, los Marines pronto estarán ocupados con la decisión del Rey Pirata de entregarse voluntariamente en manos de su asqueroso gobierno. No puede decir que se extrañe precisamente si ese resulta ser el caso.

 

Garp puede entender hasta cierto punto que decida entregarse si con ello consigue proteger a sus seres queridos. Además, Roger no es el tipo de persona que querría morir postrado en una cama. No, a ojos de Roger debería morir tal y como había vivido.

 

A pesar de todo, hay una parte de él que secretamente desea que no sea cierto.

 

Un nudo se forma en su garganta tan solo con pensar en esto.

 

Da igual todas las veces que lo han negado ambos, Gol D. Roger es más un amigo o un rival amistoso como mínimo que un enemigo y tener que ser la mano ejecutora o presenciar su muerte sólo significará otra carga para su alma.

 

⏤Quizás el año que viene…

 

⏤ ¡Vale! ⏤Makino acepta, repentinamente animada⏤. ¡Le diré a los demás que el año que viene vendrás a celebrar el Día del Recuerdo!

 

⏤ ¡Oye, mocosa! ¡He dicho que "quizás" pueda ir y no que vaya a…! ¡Me ha colgado!

 

Ni siquiera tiene que fingir indignación al comprobar que, efectivamente, Makino ha colgado la llamada.

 

La próxima vez que vea a la hija mocosa de su prima, el vicealmirante Monkey D. Garp va a golpearle con uno de sus Puños de Amor por esta falta de respeto.

 

Los mocosos de hoy en día han olvidado qué es la educación.

Notes:

En este universo, Makino es un poco más mayor que su contraparte en el canon.

CONSTRUCCIÓN DEL MUNDO:

‣El Otro Mundo/El Otro Lado:

En algunos lugares ▬p. ej. Isla de Dawn▬, el Otro Mundo es un término usado para el lugar en donde van las personas una vez que han fallecido.

En Isla de Dawn se cree que La Doncella es quien se encarga de guiar las almas de los fallecidos al Otro Lado.

‣Cultura Celestial:

Es la cultura impuesta por los Nobles Mundiales (o Dragones Celestiales, de ahí el nombre coloquial) en todas las islas que han anexionado a su gobierno, ya sea mediante coacción, acuerdos u organizando en esas islas un Concurso de Caza Nativa.

‣Idioma estándar:

También llamado 'idioma universal', 'idioma mundial' o 'idioma básico'; es el término usado para denominar al idioma que hace cientos de años fue aprobado / impuesto a la población por parte de los Nobles Mundiales.

Chapter 2

Notes:

Sin lector Beta. Todos y cada uno de los fallos ortográficos corren por mi cuenta.

Pequeña anotación: He corregido el error de 'Festival del Solsticio de Primavera' por 'Festival del Equinoccio de Primavera'.

(See the end of the chapter for more notes.)

Chapter Text

(𝟏.𝟓𝟎𝟎 | 𝐏𝐎𝐒𝐓-𝐄𝐗𝐄𝐂𝐔𝐓𝐈𝐎𝐍 𝐎𝐅 𝐆𝐎𝐋 𝐃. 𝐑𝐎𝐆𝐄𝐑)

 

El próximo año, Garp no puede viajar a Isla de Dawn a tiempo para celebrar el Día del Recuerdo. Ni siquiera llega a tiempo para el Festival del Solsticio de Invierno.

 

Se siente culpable por decepcionar a su familia otro año más. Lamentablemente, esto no es un hecho aislado en el historial de Monkey D. Garp.

 

Por mucho que odie admitirlo, sabe que ha decepcionado a su familia muchas veces.

 

Demasiadas veces, piensa el vicealmirante mientras frunce el ceño.

 

No ayuda en absoluto a la situación que se niegue a explicar la verdadera razón por la que sigue siendo un Marine.

 

Considera que es mejor mantenerse en silencio.

 

Si supieran que su idea es cambiar las cosas desde dentro, si estuvieran al tanto de todos y cada uno de sus movimientos ▬utilizando su cargo como cortina de humo para salvar tantas vidas inocentes como pueda de las atrocidades de un gobierno cruel, mientras protege su mayor tesoro y sus secretos del mundo entero▬; se preocuparían. Estarían más pendientes de la vida de Garp que de vivir su propia vida. Aunque desearía que los caminos de vida que algunos de sus mocosos han elegido no estuvieran tan expuestos al peligro. Una parte de él sigue deseando que elijan vivir una vida libre de criminalidad y revoluciones, todo con la única finalidad de no ser perseguidos por el gobierno.

 

Sí, sabe perfectamente que ese deseo es hipócrita y egoísta. Pero Dragon es su cachorro, Makino su sobrina y Dadan es como una hija para él porque Alcyone así veía a la pelirroja.

 

Los ha visto crecer.

 

Ha sido padre de uno y figura paterna de los tres, a pesar de su pésimo desempeño en el papel.

 

¿Cómo puede no desear que vivan una vida exenta de peligros cuando son sus mocosos? ¿Cómo puede no desear una vida mejor para ellos cuando son sus cachorros?

 

La única de los mocosos que sigue manteniéndose en contacto con él es Makino.

 

Dadan le ha impuesto la ley del hielo desde la muerte de Alcyone. Y justo cuando se estaban reconciliando, la prima de Garp murió y esa ley le fue impuesta nuevamente.

 

Respecto a su hijo… Apenas ha sabido algo de Dragon desde la discusión que tuvieron, poco después de la muerte de la prima de Garp.

 

Asesinato, susurra una parte de su corazón con rabia. Fue un asesinato, no una muerte natural o accidental.

 

Sabe que su familia tiene derecho a saber la verdad. Merecen saber que Dragon no es el único en la manada que está buscando cambiar las cosas. Lo sabe. Por La Doncella que lo sabe.

 

Pero Garp es un bastardo egoísta que no quiere nada más que proteger y mantener a salvo a sus seres queridos.

 

Son su máxima prioridad.

 

Ya está arriesgándose demasiado al cuestionar las órdenes de los Cinco Ancianos, hacer que los Marines duden de la Justicia Absoluta y conservar la red de contactos de Alcyone.

 

No quiere arriesgar a ningún integrante de su manada. No después de que su prima muriera por la rabieta de un Dragón Celestial.

 

El rostro de Gracie, su prima, la vivaracha y extrovertida mujer Beta que siempre actuó como su hermana mayor y que amaba a Makino y a Dragon y a Dadan con todo su corazón, aparece en su mente y se desvanece rápidamente con la misma facilidad que un Klabautermann.

 

No recuperaron su cuerpo.

 

No pudieron darle el entierro que una persona como ella se merecía.

 

Hicieron un funeral con las tradiciones de Dawn, sí, pero sin cuerpo para ser enterrado en el mar.

 

Garp ha estado trabajando como Marine activamente el tiempo suficiente como para saber qué le sucede a aquellos que osan molestar, dañar o perjudicar a los Dragones Celestiales. Incluso si no era su intención.

 

¡Por el amor a La Doncella, sólo estaba en medio del camino porque se tropezó!

 

Pero están siendo gobernados por escoria. Esa es la verdadera razón por la que su prima está muerta.

 

El vicealmirante exhala un suspiro cansado. Se recuesta un poco más en su silla, centrando su atención en el papeleo amontonado en su escritorio.

 

El Alpha mira esa pila de papeles como si le hubiera ofendido personalmente. Y es que no quiere leer esos informes. Sabe el contenido oculto en esas páginas y Garp, quien se pregunta a diario a sí mismo por qué los Marines defienden y justifican las acciones de los Tenryūbito, se horroriza ante la mera idea de leer otro informe más.

 

No quiere seguir leyendo más informes de todas esas misiones relacionadas con el genocidio que el Gobierno Mundial está llevando a cabo.

 

Desde la ejecución de Gold Roger ▬o mejor dicho, Gol D. Roger, pero el Gobierno Mundial se niega a que este detalle sea de conocimiento público por razones desconocidas▬, ha habido demasiado revuelo… Por nombrar de alguna manera la sangre inocente que los Marines han derramado en el último mes.

 

Se han centrado en atender las tres órdenes de los Cinco Ancianos y, en el proceso, parece que se han olvidado de su propia moral o su humanidad.

 

Primera orden: Capturar a los integrantes de los Piratas de Roger y a cualquier persona asociada al Rey Pirata, incluyendo personas como Tom, el gyojin pez cofre cornudo que construyó el Oro Jackson.

 

Segunda orden: Buscar a la amante del Rey Pirata, comprobar si está o no embarazada del hijo de Gold Roger y ejecutar tanto a la madre como al bebé en caso de que esto así fuera.

 

Tercera orden: Encontrar el Oro Jackson y quemarlo.

 

No se necesita tener el coeficiente intelectual de Vegapunk para saber la finalidad de todas estas órdenes.

 

El Gobierno Mundial quiere destruir el legado del hombre que tuvo la osadía de burlarse de su poder abiertamente. Ese mismo hombre que consiguió arrebatarles el cachorro de una de los suyos. Ese hombre que siempre los desafío y si bien no se puede decir que Roger salía vencedor de tales desafíos, ciertamente tampoco se puede decir que era el perdedor.

 

Los Nobles Mundiales quieren ver el legado de Roger reducido a cenizas. Si tienen que diezmar la población de cientos de islas para cumplir con este objetivo, sus gobernantes están más que dispuestos a hacerlo.

 

No es que haya mucho que Garp pueda hacer al respecto, por mucho que le gustaría que fuera de otra manera.

 

Los Marines están siendo estrechamente vigilados.

 

Incluso si Garp tiene más margen de maniobra por ser el Héroe de los Marines, no es suficiente para despistar a los Cinco Ancianos. No en estas circunstancias.

 

Todos están ansiosos por ver el reinado del Rey Pirata completamente destruido. Temen a Roger aun después de muerto, viéndolo más como un demonio que como lo que realmente era, un ser humano tan falible como otros. No parecen saber que ellos sí que se están comportando como auténticos demonios.

 

No parecen ser conscientes de en qué clase de monstruos se están convirtiendo.

 

Lamentablemente, aunque tuvieran un momento de claridad, Garp piensa que cualquier tipo de responsabilidad sería traspasada a los hombros de Gol D. Roger porque así es como funciona su lógica.

 

Los cadáveres se acumulan. La sangre inocente sigue derramándose. Los Marines han parecido perder una parte de su humanidad. Y por más que finja lo contrario, Monkey D. Garp no está bien.

 

Ha sido la mano ejecutora de su amigo.

 

Ha sido partícipe en la muerte de un amigo.

 

Es una carga más que se suma a su larga lista de arrepentimientos.

 

En momentos como estos, recuerda al viejo cascarrabias. Piensa en su mentor y se pregunta qué haría si estuviera en sus zapatos, cómo actuaría, cuál sería su reacción, qué diría.

 

No sabe la respuesta. Eso es quizás lo que más le molesta.

 

No sabe cómo se supone que debe mirar a otro lado o actuar como si todo este derramamiento de sangre fuera aceptable. No sabe cómo el resto de los Marines parecen culpar a Roger por esto cuando son sus manos las que están manchadas de sangre. No sabe cómo vivir sosteniendo una carga sobre sus hombros que cada día se hace más grande.

 

Se supone que los Marines son los héroes. Así ven muchas personas esta profesión. Entonces, ¿por qué muchos de sus actos son equiparables a los de cualquier criminal?

 

Soy el Héroe de los Marines, sí, pero no un héroe de verdad; piensa Garp cínicamente.

 

Vuelve a suspirar. Necesita concentrarse en el presente, revisar esos informes y fingir de nuevo que no se está imaginando a Dragon, Dadan o Makino en la situación de esas personas. Actuar como un Alpha desvinculado, insensible a las atrocidades del gobierno al que supuestamente ha jurado lealtad.

 

Todavía no sabe cómo todos parecen haber olvidado que Garp es un D., y como cualquiera que forme parte del clan D., no se inclinará ante los falsos dioses.

 

La única deidad ante la que se inclina es La Doncella.

 

Su lealtad está destinada a su manada y a La Doncella.

 

Supone que probablemente la propaganda ha ayudado mucho a su situación…

 

Sus ojos revolotean por la habitación, deteniéndose en el reloj. Pronto será 31 de diciembre, se recuerda.

 

El Día del Recuerdo.

 

El principio del fin para Alcyone.

 

El cumpleaños de Gol D. Roger, el Rey Pirata.

 

Hace una pequeña mueca al recordar otra de las razones por las que, en este día, siente una mezcla de sentimientos contradictorios y emociones encontradas.

 

Evita pensar en la última petición de un hombre moribundo en sus últimos momentos de vida, ese brillo de fe inquebrantable en su mirada, la seguridad y la confianza que respaldaban sus palabras…

 

Mientras los Marines continúan esta absurda y desproporcionada persecución de sangre ▬los periódicos así han decidido nombrar a los acontecimientos de este último mes▬, Garp hace todo lo posible por no pensar en la última conversación que tuvo con Gol D. Roger, encadenado y en sus últimos momentos de vida antes de ser ejecutado.

 

Puede ser tonto en muchas cosas, pero de ninguna forma es ciego a las pruebas más evidentes.

 

La denominada Consorte del Rey Pirata, como todos han decidido bautizar a la amante de Gold Roger que está supuestamente embarazada de su cachorro, tiene que ser Hibiscus Rouge.

 

Hibiscus Rouge, cuyo nombre real es Portgas D. Rouge, es una pirata retirada que pocos recuerdan actualmente. Una mujer Omega que se enfrentó al Rey Pirata en un combate de igual a igual. La capitana de los Piratas de Portgas, una tripulación disuelta que apenas es recordada por los demás.

 

Sólo la recuerda porque estuvo persiguiendo a Roger y a su tripulación desde que Garp se unió a los Marines. Como enemigo y rival de Roger, investigó sus asociados, aliados y enemigos.

 

Además, durante unos años, también estuvo persiguiendo a las Piratas Kuja de Shakuyaku.

 

Recuerda haber visto a Hibiscus Rouge en el barco de las Kuja unas cuantas veces.

 

Tal vez sea lo mejor para Hibiscus Rouge que no sea recordada por los Marines.

 

Si ella es quién está preñada del hijo de Gol D. Roger, necesita cualquier milagro de su lado.

 

Si fuera un buen Marine, Garp acudiría a Sengoku para informarle de sus sospechas. Pero…

 

Confío en ti como confío en mis nakamas.

 

…Las palabras de Roger resuenan en su mente.

 

Garp siente un nudo en su garganta al recordar esas simples palabras cargadas de honestidad, confianza y expectativas.

 

Todavía puede revivir su conversación con Roger en las celdas. Esos breves instantes quedaron enmarcados en su memoria.

 

Apenas pudo creer la audacia de Roger por su petición. No fue una súplica, tampoco una orden. Fue una petición de un amigo a otro. La petición de un nakama, más que la súplica de alguien a punto de morir o la orden de un capitán.

 

Y Garp no pudo responder correctamente a esa petición. Se sintió paralizado ante la idea de que sus secretos hubieran podido ser descubiertos, estupefacto por semejante petición del pirata y esperanzado al oír esa simple frase que se ha quedado grabada en su memoria.

 

Confío en ti como confío en mis nakamas.

 

Se pregunta si Roger murió con dudas por la seguridad de su cachorro.

 

Se pregunta cuándo Roger pasó de verlo como un peón del gobierno a lo más parecido a un nakama sin serlo.

 

Hay demasiadas preguntas que permanecerán sin ser respondidas porque rara vez se hacen las preguntas correctas en vida y los muertos nunca hablan.

 

No puede acudir a Sengoku. No puede arriesgarse a acudir a alguien porque estaría condenando a muerte a un bebé que ni siquiera ha tenido la oportunidad de nacer.

 

Estaría condenando a la muerte a un cachorro cuyos únicos pecados son su sangre y su aroma. Nada más, nada menos.

 

Y si fuera un buen Marine, un buen soldado que se ha tragado la filosofía de la Justicia Absoluta, no estaría pensando en formas de ayudar a Hibiscus Rouge y su bebé.

 

No estaría pensando en todo lo que puede hacer para provocar un cambio desde dentro. 

 

Sus ojos se centran de nuevo en el reloj de su despacho.

 

Ya es 31 de diciembre.

 

Sus labios se arquean en una diminuta e indetectable sonrisa ante esto. Es 31 de diciembre y por primera vez en años, quiere celebrar el Día del Recuerdo.

 

Si no es capaz de celebrar el Día del Recuerdo con sus seres queridos en Isla de Dawn, Monkey D. Garp lo celebrará en compañía del mar.

 

Después de todo, incluso si nadie puede verla ni oír su voz, La Doncella está siempre presente y es una mejor compañía que la mayoría de personas.

 

Conoce el sitio perfecto para hacer una celebración mucho más pequeña del Día del Recuerdo. Ayer aprovechó las dos horas de descanso que tuvo para encontrar el sitio idílico para celebrar este día tan especial en compañía del mar.

 

Es el primer Día del Recuerdo que celebra fuera de Isla de Dawn.

 

Es el primer Día del Recuerdo que celebra desde la muerte de su prima.

 

No sabe explicar la razón por la que decide hacer esto repentinamente.

 

Quizás sean un cumulo de cosas que se han juntado a lo largo de los años.

 

Tal vez está demasiado cansado de permitir que el pasado dicte su presente.

 

Hay demasiadas cosas sucediendo en estos momentos. Pero Garp necesita hacer esto porque se conoce y sabe que si no lo hace ahora, nunca podrá hacerlo.

 

Se marcha, caminando tranquilamente por los pasillos vacíos de la base. Las únicas personas presentes son Sengoku, Tsuru y él mismo. No necesita preocuparse por la curiosidad del resto.

 

Se sienta en una roca gigantesca cerca del mar, iluminada por la luz de la luna y golpeada por la brisa del viento.

 

Decora la tarjeta y escribe todos los nombres de las personas a las que dedica este día.

 

Duda unos momentos cuando piensa añadir un último nombre antes de continuar escribiendo: Gol D. Roger.

 

Cuando tiene que regresar a la base, oculta esa tarjeta en su bolsillo.

 

Ignora que la tarjeta está ahí hasta que vuelve a caer la noche. Consigue escaquearse unas horas para encender una pequeña hoguera en la playa, sentándose en la arena y sonriendo cuando nota el agua de las olas en sus zapatos.

 

Mientras la tarjeta se quema en el fuego de la hoguera, el vicealmirante Monkey D. Garp ora por primera vez en años a La Doncella para que cuide y proteja las almas de las personas escritas en esa tarjeta.

 

Pide una travesía segura en sus aguas para aquellos que siguen con vida.

 

Ruega por un descanso digno de un rey, o una reina, a quienes están en el Otro Lado.

 

Recuerda distintos momentos de su vida junto a todas esas personas, mientras realiza una pequeña oración en nombre de La Doncella.

 

Pedir, orar, recordar… Tres de las cosas que más hacen las personas en el Día del Recuerdo.

 

Se queda ahí hasta que es 1 de enero, recordando cada pérdida que ha sufrido y a quienes aún permanecen con vida.

 

Piensa en su rival, enemigo y amigo, Gol D. Roger, el Rey Pirata, nacido el 31 de diciembre de 1.447 y ejecutado hace apenas unos meses.

 

Roger, quien murió con una sonrisa de orgullo en sus labios, pronunciando un último desafío al gobierno y marchándose al Otro Lado provocando un alboroto.

 

Piensa en el cachorro no nato de Gol D. Roger y Portgas D. Rouge.

 

El Rey Pirata murió, quizás, con la certeza de que Garp el Puño no permitiría que los Marines dañaran al bebé por pecados que pertenecen únicamente a sus padres.

 

Y sabe que la rebeldía y las revoluciones son más propias de Alcyone y Dragon que de él, pero el Héroe de los Marines también tiene sus momentos de brillar.

 

Necesito pensar en un plan, piensa.

 

Planificar no es su especialidad.

 

Garp y Roger se parecían en ese aspecto, lanzándose impulsivamente a la batalla sin planes de respaldo.

 

Pero reconoce que a veces, los planes son necesarios.

 

Regresa a su despacho un poco más confiado de su decisión, un poco más libre de sus cargas.

 

Quizás sea verdad la capacidad de perdonar de La Doncella, aliviando la culpa en el corazón de los demás.

 

No se merece esa consideración…

 

⏤Ha llegado un paquete para ti, Garp ⏤las palabras de Sengoku hacen que se detenga a medio camino⏤. Uno de los reclutas te lo ha dejado en tu mesa.

 

Está a punto de preguntar a Sengoku por qué y cuándo ha llegado un paquete para él, pero su amigo se marcha. Presumiblemente se va a casa.

 

Hay ojeras debajo de sus ojos. El cansancio es demasiado evidente, y Garp se pregunta cuándo fue la última vez que Sengoku pudo disfrutar de un descanso.

 

⏤ ¡Feliz Año Nuevo, Senny!

 

Sengoku no le regaña por el uso del apodo. Tampoco por su volumen de voz.

 

⏤Feliz Año Nuevo, Garp ⏤es todo lo que le dice.

 

Definitivamente, Senny necesita un descanso; piensa con preocupación por su compañero de trabajo. Sacude levemente la cabeza, abriendo la puerta de su despacho mientras siente que la curiosidad se apodera de él.

 

Necesita saber qué contiene el paquete que le ha mencionado Sengoku.

 

Nada más entrar en el despacho, ni siquiera necesita olfatear la caja del escritorio para saber qué es.

 

Son donuts de Dawn. Reconocería la caja y el olor de esos donuts en cualquier lugar.

 

Traga un poco de saliva. Tiene miedo de haber sido descubierto, porque eso pondría en peligro a su manada y esa es la peor pesadilla de Monkey D. Garp hecha realidad.

 

De repente, cuando sostiene la caja en manos, una pequeña tarjeta se cae de la caja y Garp la recoge en el aire antes de que toque el suelo.

 

No hay remitente.

 

No dice nada más que una simple felicitación por el Día del Recuerdo.

 

Pero Garp reconocería la caligrafía de Curly Dadan en cualquier lugar.

 

Esa pequeña cachorra, ahora convertida en una mujer Alpha, que vio en Alcyone una figura materna y era la mejor amiga de la infancia de Dragon.

 

Una integrante de su manada.

 

Una Monkey D. honoraria.

 

Decide hacer una llamada.

 

El 1 de enero de 1.500 se convierte en el primer día desde el entierro de Monkey D. Gracie que Dadan y él hablan más de una hora.

 

O bueno, Dadan le insulta, recriminándole por no haber ido al Día del Recuerdo y decepcionar a Makino, y Garp escucha. Debajo de toda la bravuconearía de Dadan, puede reconocer el miedo y la preocupación que siente la mujer Alpha.

 

Es uno de los mejores comienzos de Año Nuevo que ha tenido.

 


 

(𝟏.𝟓𝟎𝟏 | 𝐄𝐀𝐑𝐋𝐘 𝐉𝐀𝐍𝐔𝐀𝐑𝐘)

 

Encontrar a Hibiscus Rouge resulta ser una tarea más difícil de la que imaginaba en un inicio.

 

La mujer Omega sabe esconderse demasiado bien. Garp sospecha que esta habilidad es la razón por la que los Piratas de Portgas casi siempre lograban evadir eficazmente a los Marines.

 

Ni siquiera puede estar seguro de cómo luce Hibiscus Rouge en la actualidad. La única pista que tiene es un rostro borroso en un viejo cartel de recompensa. Y Garp sabe que cualquier cartel de recompensa relacionado con los Piratas de Portgas se dejó de actualizar hace años, cuando la capitana Omega decidió disolver la tripulación por motivos desconocidos.

 

Según sus informantes, la disolución de los Piratas de Portgas ocurrió poco después del intento de secuestro del mocoso pelirrojo de Roger orquestado por su familia biológica. ¿Coincidencia? Monkey D. Garp no cree en las coincidencias.

 

Internamente, en la privacidad de su mente, no deja de maldecir el nombre de Gol D. Roger.

 

Su rival siempre estuvo empeñado en hacer las cosas difíciles para todos los involucrados. Era uno de sus dones, si es que eso se puede considerar un don.

 

Probablemente Roger se esté divirtiendo mucho a su costa en el Otro Lado. Tal vez incluso haya conocido a sus padres, la vieja bruja, el viejo cascarrabias, Alcyone y Gracie…

 

Garp ha utilizado la red de contactos e información de su esposa, y su propia red de contactos e información, para obtener más detalles. Sin embargo, por expertos que sean para recopilar todo tipo de datos e información ▬es su especialidad, después de todo▬, no han podido encontrar gran cosa.

 

La mayor parte de la información que han podido recopilar se sustenta mayoritariamente por rumores y especulaciones. Eso significa que no es la información más confiable.

 

Sabe que puede obtener información confiable de personas como Silvers Rayleigh, Shakuyaku o la primera oficial de los Piratas de Portgas. Puede que hasta esos molestos mocosos que Roger y Rayleigh adoptaron sepan más de lo que dejan entrever.

 

El paradero de Rayleigh cambia diariamente y es difícil seguirle el rastro, pero los paraderos del resto no le son desconocidos gracias a sus informantes. Sin embargo, sabe perfectamente que no podrá obtener respuestas honestas de ninguno de ellos.

 

Al fin y al cabo, Monkey D. Garp es el Marine que ordenó la ejecución de Gol D. Roger. Es el Marine que se encargó de perseguir a los Piratas de Roger y a las Piratas Kuja de Shakuyaku durante muchos años.

 

No contestarían con sinceridad a otros Marines respecto al paradero de Rouge o tan siquiera a la pregunta de si existe o no la amante de Roger, pero, ¿si esas preguntas fueran hechas por Garp de todos los Marines? Honestamente, no se extrañaría si recibiera un puñetazo en respuesta.

 

Y si otro de los motivos para no contactar con ellos es negarse a ponerlos en el punto de mira de los Marines, nadie más tiene por qué saberlo.

 

Se prometió a sí mismo que no perseguiría a los ex integrantes de los Piratas de Roger a menos que ataquen, dañen o perjudiquen a los civiles inocentes. O cometan algún delito.

 

Todavía recuerda los sentimientos que conlleva la pérdida de un vínculo de manada como si hubiera sucedido ayer. La tristeza, la confusión, la ira, el inmenso y profundo dolor… Recuerda todos esos sentimientos porque, algunos días, no puede deshacerse de ellos.

 

Uno puede pensar que todos lidian con este tipo de sentimientos al perder a cualquier persona que hayan apreciado mínimamente, pero es diferente cuando tienes un vínculo de manada.

 

Cuando estás unido por un vínculo de manada, puedes sentir el corazón de ese individuo detenerse. Sientes su muerte como si fuera la tuya. Y eso te marca de una manera que no vas a poder olvidar.

 

Garp lo sabe mejor que la mayoría de personas. Desafortunadamente, es una experiencia que ha vivido en carne propia.

 

Otras personas quizás no demostrarían el mismo respeto al no atacar a un grupo de individuos que todavía está de duelo por la pérdida de su capitán. De todos modos, no es que Garp vaya a dejar de perseguir piratas por eso. Y si alguno de los Piratas de Roger causa problemas o comete un delito, el vicealmirante Monkey D. Garp será el primer Marine dispuesto a perseguirlos hasta el fin del mundo. Aunque con la excepción notable de dos personas, esos piratas no representan una amenaza. Ya no.

 

Los dos mocosos de Roger, por otro lado… Si bien el mocoso de pelo azul probablemente elija pasar desapercibido durante los años venideros, porque tiene un poco más de sentido común que su hermano; el mocoso pelirrojo puede representar un peligro para el Gobierno Mundial en el futuro inmediato.

 

No muchos Marines comparten las opiniones de Garp sobre el peligro que representa Shanks, el bebé del Oro Jackson ▬como todavía siguen refiriéndose a él▬. A ojos de la inmensa mayoría, es un Omega. Eso es lo primero que ven y piensan cuando se habla de Shanks.

 

A veces, ese detalle es lo único que ven y piensan.

 

A menudo, es por cosas como ésta que Garp se cuestiona si una gran parte de su sociedad vive encerrada voluntariamente en una burbuja personal, buscando evitar ver la realidad del mundo. Sí, es consciente de que la desinformación se debe en gran medida a la propaganda usada por sus gobernantes y a los periodistas. Pero esto no explica ni justifica que se obvien detalles como que Shanks, con diez años, demostró tener el Haoshoku Haki. O que el mocoso pelirrojo ha sido entrenado por Silvers Rayleigh, Gol D. Roger, Scopper Gaban, el gyojin Sunbell y las Piratas Kuja de Shakuyaku. O que fue adoptado y criado por el Rey Pirata y el Rey Oscuro y posiblemente las respectivas parejas de ambos Alphas.

 

Se olvidan de ese tipo de detalles porque sus prejuicios predominan más. Para ellos, un Omega no puede ser fuerte y frágil al mismo tiempo. No puede ser tridimensional, porque es un Omega y todos los Omegas son débiles, vulnerables, sumisos y otros tantos calificativos que se utilizan a diario de manera degradante.

 

Es triste, patético y deplorable que a esto haya sido reducida su sociedad.

 

Lo único bueno de todo esto es que si el Omega es astuto o inteligente, sabrá aprovechar que es subestimado por una gran parte de la sociedad. A veces, ser subestimado por todos es un poder si sabes cómo usar eso correctamente. Y aunque el mocoso pelirrojo de Roger puede causar un dolor inmenso de cabeza a cualquiera, y a pesar de ser tachado de idiota por muchas personas, no es tan tonto e ignorante como señala su reputación.

 

Los demás pueden seguir creyendo el relato de que los Omegas necesitan ser sobreprotegidos e infantilizados porque no tienen poder con el que defenderse, pero Garp prefiere seguir viviendo en el mundo real.

 

⏤Garp, ¿me estás escuchando?

 

La voz exasperada de Sengoku hace que el Héroe de los Marines se vuelva a centrar en el presente.

 

Oh, cierto, la reunión; recuerda Garp con desinterés.

 

⏤Estoy escuchándote, Senny. No preguntes tonterías ⏤responde despreocupadamente, encogiéndose de hombros.

 

Tsuru sacude la cabeza divertida por sus payasadas.

 

Sengoku exhala un suspiro de sufrimiento.

 

Garp sonríe inocentemente.

 

⏤Como estaba diciendo ⏤Sengoku mira mordazmente a Garp⏤, se ha encontrado la posible última localización de Gold Roger.

 

Intenta no reaccionar de ningún modo ante la nueva información. En cambio, tararea un poco y pronuncia las siguientes palabras con el mismo tono despreocupado de antes:

 

⏤Ya veo. ¿Son pistas confiables?

 

⏤Si hubieras prestado atención a mis palabras, ya sabrías la respuesta a esa pregunta ⏤masculla Sengoku con el ceño fruncido.

 

⏤Estaba pensando en… ⏤cómo proteger a cierto cachorro de ser condenado a muerte por ser el hijo biológico del Rey Pirata⏤ …capturar a Crocodile y su tripulación. ¿Sabes el tipo de desastres que ha causado el mocoso mafioso? ⏤si bien no está diciendo la verdad, tampoco está mintiendo. Ha estado pensando en ese detalle también en las últimas semanas.

 

Crocodile es un pirata problemático por diversas razones.

 

Como muchas personas en su mundo, Crocodile está empeñado en tener poder a cualquier costo.

 

No es una buena persona. Eso es innegable. Pero no se atreve a ponerlo en el mismo nivel que otros piratas, como Rocks D. Xebec o Donquixote Doflamingo.

 

Un buen modo de describir a Crocodile es llamándole "oportunista" o "ambicioso", sin embargo, Garp sabe que se rige por su propio código moral. No hace falta decir que es un código moral un poco distorsionado. Bastante distorsionado dependiendo del caso, aunque no es que esto vaya a escandalizar al vicealmirante.

 

Él mismo tiene una moral un poco complicada. Quiere salvar vidas inocentes y cambiar las cosas desde dentro, pero vería arder el mundo para mantener a salvo a sus seres queridos.

 

El mocoso mafioso también puede ser definido como 'leal', pero tienes que demostrarle que eres digno de tener esa lealtad. No es que esto extrañe a Garp, teniendo en cuenta quién es el padre de Crocodile…

 

No muchos reconocen a Crocodile como uno de los mocosos que Shirohige acogió y adoptó a una edad temprana. Y Garp se niega a ser la persona que haga pública esta información, cuando todos los involucrados parecen empeñados en ocultarla.

 

Sería productivo luchar contra Shirohige otra vez. El tipo de buen entrenamiento que no podrá encontrar en otro lado. Pero no quiere causar la ira protectora del Alpha. Esa ira que Garp comprende perfectamente porque la familia es sagrada.

 

Aunque reconoce que le causa curiosidad saber la razón por la que Crocodile se ha distanciado de Shirohige y su tripulación. No es el primero de los mocosos de Shirohige que elige abandonar el nido, sin embargo, Crocodile sí que es el primero de los mocosos de Shirohige que decide distanciarse tanto de su manada. Apenas queda un resquicio del aroma de Shirohige en él y eso es algo insólito.

 

Se pregunta si ese distanciamiento tiene que ver con su cicatriz en el rostro…

 

De nuevo, es curiosidad.

 

No tiene pensado adoptar a nadie más en su manada.

 

Incluso si Genkei tuviera razón y realmente tuviera una tendencia a adoptar perros callejeros, el vicealmirante no tiene pensado añadir nuevos integrantes a su manada. Tiene muchos dolores de cabeza por culpa de sus tres mocosos y el resto de la manada. Se estremece al imaginarse la frecuencia con la que sus dolores de cabeza aumentarían si se añadieran nuevos mocoso.

 

Y en el hipotético caso de que sí quisiera adoptar otros mocosos, prefiere abstenerse de adoptar criminales. Hay criminales más que suficientes en su familia y no quiere agregar más a esa lista, muchas gracias.

 

⏤ ¿Por qué te empeñas en apodar a todos como "mocosos", añadiendo otra palabra que esté relacionada con ellos, aunque dicha relación sea mínima?

 

Garp resopla de buen humor y se encoge de hombros.

 

⏤Es divertido.

 

En especial, es particularmente entretenido ver las distintas reacciones de los demás a sus apodos.

 

Sengoku pone los ojos en blanco.

 

⏤Bueno, dejando a un lado tus peculiaridades y tus problemas con los piratas… ⏤cuando ve que Garp quiere interrumpirlo, Sengoku lo fulmina con la mirada⏤. Si bien reconozco que es necesario investigar la actividad de los nuevos piratas, tenemos cosas más apremiantes de las que preocuparnos, Garp. Por ejemplo, el hijo biológico de Gold Roger. Es bastante posible que no sea el rumor que creíamos en un principio, sino una realidad.

 

Garp se tensa ante esas palabras.

 

Afortunadamente para el Marine, Sengoku y Tsuru no notan la tensión presente en los hombros de su compañero de trabajo.

 

⏤Según algunas de nuestras fuentes confiables, Gold Roger tenía una compañera y esposa. Esta persona sería una Omega, aunque desconocemos si se trata de un hombre o una mujer. Sí sabemos, sin embargo, que posiblemente haya dado a luz al bebé biológico de Roger ⏤Sengoku exhala un suspiro⏤. Los Gorōsei han ordenado que los Marines encuentren a este Omega y al bebé. Han dicho que nos aseguremos de acabar con el legado de Roger.

 

⏤Palabras bonitas y elegantes para evitar decir la palabra asesinato ⏤señala Garp, incapaz de contener sus mordaces comentarios en este tipo de situaciones.

 

Contrariamente a la reacción que hubieran tenido otros Marines, Sengoku y Tsuru no reaccionan escandalizados ante tales palabras. Saben que Garp es leal a los Marines y al Gobierno Mundial, pero también conocen sus discrepancias con algunas órdenes. No es nada del otro mundo que, en ocasiones, los Marines cuestionen las órdenes de sus gobernantes y piensen otras soluciones para encargarse del problema. Incluso ellos mismos han sentido dudas en esta clase de justicia.

 

Por muchos debates internos que tengan, terminan convenciéndose de que esto es lo mejor a largo plazo para el bien mayor.

 

⏤Esas son las órdenes.

 

Sengoku se encoge de hombros, como si no le afectara. Pero Garp ve el horror en los ojos de su amigo. También ve su resignación y aceptación. Eso es quizás lo único que evita que se ponga a gritar y maldecir en voz alta.

 

⏤No es como si estuviéramos hablando de inocentes, Garp ⏤señala Tsuru con calma⏤. Este Omega es posible que se trate de un criminal. Un pirata, un mercenario, un asesino, un ladrón… Dudo mucho que el Rey Pirata se haya enamorado de un civil al azar.

 

¿Y el bebé?; quiere preguntar Garp.

 

Decide mantenerse en silencio porque no sabe si quiere escuchar la respuesta de Sengoku o Tsuru. No sabe qué sería capaz de decir o hacer si escuchara la respuesta a esa pregunta.

 

Se imagina a Dragon, Dadan o Makino cuando eran bebés en el lugar del bebé de Roger.

 

Un escalofrío recorre su espalda ante la imagen dantesca que se forma en su mente.

 

⏤ ¿Mencionaste que tenemos una ubicación de la isla en la que estuvo Gold Roger? ⏤pregunta Garp.

 

Casi espera oír la voz indignada y furiosa de Roger, gritándole: ¡Ese no es mi maldito nombre! ¡Lo sabes perfectamente! ¡Sólo me estás llamando así para molestarme, idiota!

 

No ocurre eso. Se trata sólo de un recuerdo lejano.

 

Es otro recordatorio más de que Gol D. Roger está muerto, y Monkey D. Garp sigue con vida.

 

¿A cuántas más personas sobreviviría?

 

¿Por cuántos nombres tendría que orar a La Doncella?

 

⏤Eso creemos ⏤Sengoku revisa los informes⏤. Baterilla ⏤Monkey D. Garp se tensa todavía más porque reconoce el nombre de esa isla. Durante uno de sus enfrentamientos con Roger, escuchó que el otro Alpha tarareaba una canción pirata que se originó en la isla Baterilla y cuyo título es 'El hogar de las flores de hibisco y la buena vida'. En ese entonces, pensó que Roger solo estaba queriendo molestarle como siempre y rápidamente decidió no dar mucha importancia a las palabras del capitán del Oro Jackson⏤. Los Gorōsei están muy convencidos de que esa es la isla donde Gold Roger se ocultó después de la disolución de la tripulación. Según una fuente de información bastante confiable, el Rey Pirata actuaba menos como un pirata y más como un hombre enamorado durante su estancia en la isla.

 

⏤Baterilla, ¿eh? ⏤murmura pensativo, mientras mentalmente se reprende por no recordar ese nombre antes⏤. ¿Y bien? ¿Cuáles son las órdenes?

 

El consumidor de la «Hito Hito no Mi, Modelo: Daibutsu» mira a Garp de soslayo, sabiendo que sus siguientes palabras no serían del agrado de su amigo.

 

Al contrario que otros Marines, Monkey D. Garp no es tan radical en su Justicia Absoluta.

 

Tampoco es que Sengoku disfrute precisamente de la situación, pero son órdenes de los Gorōsei y eso es lo único que importa.

 

Como Marines, están obligados a obedecer.

 

⏤Cualquier Omega que haya tenido un bebé recientemente es sospechoso y así será tratado por los Marines.

 

⏤ ¿Nos están pidiendo que matemos indiscriminadamente a la población civil? ⏤Garp expresa rápidamente su indignación, su horror, ante la implicación de esa orden.

 

No pueden hacer algo así, piensa casi histéricamente.

 

Los Marines no deberían actuar de este modo tan cruel.

 

Por otro lado, han estado actuando así desde la ejecución de Roger. O incluso un poco antes, cuando los Piratas de Roger se disolvieron y separaron.

 

La cantidad de personas que murieron por ser confundidas con uno de los Piratas de Roger es un número imposible de saber. Y ahora, ¿los Nobles Mundiales quieren aumentar esa cifra todavía más?

 

⏤Son órdenes ⏤repite Sengoku⏤. No me gusta más que a ti, Garp ⏤Tengo un hijo, y aunque no dice esas palabras en voz alta, Garp puede oírlas claramente. Conoce al hijo de Sengoku, Rosinante, el cachorro que su amigo adoptó hace unos años. Un buen Marine, un chico de buen corazón que reconoce la podredumbre de los Tenryūbito y desea ayudar a salvar todas las vidas inocentes que pueda⏤. Pero somos Marines. Hemos elegido servir y acatar cualquier orden de los Gorōsei.

 

⏤Oh, bueno, si son órdenes… ⏤masculla Garp mientras se reclina en el respaldo de su silla.

 

Intuyendo una discusión, Tsuru interviene.

 

⏤No es necesario continuar con esta discusión. Tenemos un deber que cumplir. Haremos lo que tengamos que hacer.

 

Sengoku suspira y asiente firmemente.

 

Después de unos minutos, Garp imita el gesto de Sengoku.

 

Desconocido para los otros Alphas en la habitación, Garp internamente está planeando cómo salvar al mocoso biológico de Roger de la tormenta que se avecina.

 

Quizás su red de contactos sirva para reubicar a algunas personas con sus cachorros hasta que pase la tormenta.

 

No puede salvar a todos. Nunca podría hacer un acto semejante. Esa es una verdad que tardó en aceptar en su juventud. Pero si es capaz de salvar unas pocas vidas sin levantar sospechas y revelar sus secretos a los Tenryūbito, lo hará.

 

De hecho, conoce a la persona perfecta para ayudar en esta ocasión.

 

Garp no es un héroe ▬hace mucho tiempo que dejó de verse a sí mismo como tal▬. Difícilmente se considera una buena persona. Sin embargo, le gusta pensar que es una persona decente.

 


 

(𝟏.𝟓𝟎𝟏 | 𝐏𝐑𝐄–𝐃𝐄𝐀𝐓𝐇 𝐎𝐅 𝐏𝐎𝐑𝐓𝐆𝐀𝐒 𝐃. 𝐑𝐎𝐔𝐆𝐄)

 

Finalmente, después de varios meses, los Gorōsei aceptan la solicitud de vacaciones de Garp.

 

Todo el mundo cree que el Héroe de los Marines quiere esas vacaciones para entrenar, como se sabe que ha hecho en otras ocasiones.

 

El vicealmirante no corrige esas suposiciones, porque eso es de gran ayuda para sus intereses personales.

 

Cuando Monkey D. Garp desembarca del White Tiger en Baterilla, queda poco más de un mes para el 31 de diciembre.

 

Otro año que no podrá estar en Isla de Dawn para el Día del Recuerdo… Ese simple pensamiento consigue paralizar a Garp durante unos segundos antes de emprender su camino. Por supuesto, una vez que se asegura de ocultar el barco de Alcyone.

 

Mientras camina por lo que alguna vez fue una isla repleta de vida, famosa entre los turistas por la felicidad que reinaba en sus fiestas, piensa en los últimos meses. Repasa mentalmente todo lo ocurrido desde que Gol D. Roger fue ejecutado en Loguetown, ciudad conocida coloquialmente por su epíteto: la Ciudad del Principio y el Fin. En cierto modo, considera que es un poco poético que así sea como muchos conozcan a esa ciudad.

 

Loguetown pudo haber sido el fin del Rey Pirata, pero fue el principio de una nueva era.

 

Garp asume que toda nueva era tiene sus contratiempos. Esos momentos históricos plagados de oscuridad, sangre y actos deleznables. Pero, ¿alguna vez se ha derramado tanta sangre cuando comenzaron otras eras? Desconoce si existe una respuesta precisa a esa pregunta por tres motivos.

 

Primero, no es historiador.

 

Segundo, nunca le ha gustado precisamente leer o estudiar.

 

Tercero, el Gobierno Mundial se ha encargado de borrar gran parte de su historia, haciendo desaparecer todo tipo de textos y documentos.

 

Siempre ha pensado que tales acciones se debieron a una inmensa necesidad de ejercer un mayor control sobre la población, pero Alcyone solía pensar que tenían algo que ocultar. 

 

Se ve obligado a contener una maldición cuando llega a una villa. O, mejor dicho, lo que alguna vez fue una villa.

 

Casas destrozadas, cadáveres en el suelo, tanta sangre derramada… La imagen es dantesca y le recuerda cosas que preferiría olvidar.

 

Sabe que hay más de mil cadáveres acumulados desde que comenzó esta absurda persecución de sangre.

 

Lo peor es que Garp es consciente de que esto no ha terminado. Todavía no.

 

Los Gorōsei, esos malditos Cinco Idiotas Pomposos que parecen verse a sí mismos como Zeus presidiendo el Olimpo mientras miran a todos los demás como si fueran hormigas, no han ordenado a los Marines que se detengan. En todo caso, han apremiado a Sengoku para que los Marines completen sus tres órdenes.

 

Parecen estar dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias. Pero, ¿qué se puede esperar de unas personas que organizan concursos de caza humana por diversión y aburrimiento? ¿Qué se puede esperar de seres que tienen esclavos a quienes someten a cientos de torturas para entretenerse? ¿Qué se puede esperar de monstruos que se consideran dioses pese a no sangrar icor?

 

Los Tenryūbito han olvidado que son tan mortales como cualquier otro humano.

 

Han olvidado su falsa divinidad.

 

No es que vayan a sufrir consecuencias por sus acciones ▬Las acciones de los Marines, se recuerda a sí mismo con un sentimiento de horror y disgusto que no hace más que crecer en su interior, mientras camina entre los escombros de una villa sin nombre▬.

 

No legalmente.

 

Están protegidos y amparados por la ley.

 

No socialmente.

 

La mayoría culpa a Gol D. Roger porque es más fácil.

 

No moralmente.

 

La Justicia Absoluta ha envenenado la mente de demasiadas personas.

 

Conforme más tiempo permanece en los Marines, Monkey D. Garp se siente más cansado. Es un cansancio intenso y profundo, tan amplio como lo es el corazón de La Doncella, conformado por los mares y océanos de este mundo.

 

¿Por qué?, se pregunta mientras camina entre lo que alguna vez fue una villa, ahora convertida en una parte más de la trágica masacre de Baterilla. Otro momento que nadie recordaría porque aceptar la verdad es más doloroso que vivir en una burbuja de fantasía, construida por mentiras y secretos. ¿Por qué todos creen que el Gobierno Mundial tiene razones y justificaciones incluso para actos tan monstruosos?

 

No ha dejado de hacerse esa misma pregunta internamente desde el incidente de God Valley, cuando confirmó que efectivamente existían los Concursos de Caza Nativa.

 

No es que dudara de la palabra de Alcyone, nunca puso en duda su palabra aun conociendo su identidad como La Asesina Celestial. Pero incluso entonces, con una visión de la vida casi igual de cínica de la que tiene actualmente, Garp quiso creer que los falsos dioses no se rebajarían a perpetrar un acto tan atroz y deleznable. Se negó a creer que hubiera Marines conscientes de tales cosas y aun así capaces de defender con vehemencia a los Tenryūbito y sus acciones.

 

Ahora, mientras camina por las calles de una villa carente de vida ▬casi se arriesgaría a decir que Baterilla ha perdido gran parte de su encanto▬, Garp piensa que debería haberlo sabido mejor.

 

La mayoría de los Marines ni siquiera se detienen a considerar la idea de cuestionar, o poner en duda, la palabra de los Tenryūbito.

 

Los Tenryūbito son los Alphas elegidos para reinar entre cientos de Alphas. Son quienes crean las leyes por las que se rigen todos. Son los dioses y reyes de este mundo y, como tales, hacen y deshacen todo aquello que deseen.

 

En este mundo que Garp ama y odia en igual medida, a nivel social, a los Alphas se les trata casi como uno trataría a la realeza y los Tenryūbito Alphas son básicamente la crème de la crème.

 

Intenta no fruncir el ceño y arrugar la nariz ante el olor a sangre y muerte que se ha concentrado en el aire.

 

Jura que puede sentir cómo ese olor se impregna en su piel, filtrándose en las profundidades de su alma, haciendo allí su nido como otro de sus pecados. Y ante dicho pensamiento, contiene la respiración durante unos segundos.

 

No puede evitar preguntarse si, en gran medida, estas sensaciones encontradas son creaciones de su imaginación. Cosas que su mente se ha imaginado por la culpa que reina en su corazón.

 

Continúa caminando en el silencio de la tarde, pero sus ojos no han dejado de recorrer el área, intentando memorizar todo lo que puede de esta villa fantasma. Sabe que eso no es adecuado para su salud mental, sin embargo, no le importa mucho en estos momentos.

 

El único resquicio de vida que queda en esta villa son las flores y unos pocos animales callejeros, testigos silenciosos de los pecados cometidos en una isla que será recordada por esta masacre. Cientos de muertes por las que los Marines no serían condenados.

 

Todavía hay cadáveres de mujeres, hombres y cachorros en el suelo. Fueron ejecutados por los Marines como si fueran criminales en vez de civiles.

 

Eran personas cuyo destino quedó sellado por circunstancias fuera de su control.

 

Eran mujeres Betas, mujeres Omegas, hombres Omegas y cachorros. Ni siquiera sabe por qué los Gorōsei ordenaron la ejecución de las mujeres Betas cuando, según toda la información de la que disponen, Roger se enamoró de una Omega.

 

Incluso si hubieran sido criminales, Garp no está convencido de que se merecieran ser tratados de esta manera por parte de los Marines. Es la misma razón por la que aborrece algunas tradiciones no oficiales de los Marines cuando. Por ejemplo, la tradición que realizan los Marines cuando uno de ellos asciende al rango de Capitán. Tradición que consiste en secuestrar a un criminal Omega para entregarlo al Marine que ha sido ascendido al rango de capitán, con la promesa tácita de que el Marine puede hacer con esa persona lo que quiera sin repercusiones.

 

Si bien hace mucho tiempo que Garp dejó de ver en sí mismo el héroe que todos ven e incluso, a veces, duda de poder calificar como buena persona; no apoya esas acciones. Es justo decir que, de hecho, le parecen actos que deberían ser tan condenatorios como los delitos cometidos por los criminales que tanto persiguen.

 

No es el único Marine que piensa de este modo.

 

No puede ser el único Marine que piensa de este modo.

 

No es el único Marine que quiere que las cosas cambien.

 

No puede ser el único Marine que quiere que las cosas cambien.

 

Sabe que es mejor no expresar tales pensamientos en voz alta, por lo que permanece en silencio y continúa su camino.

 

Hace todo lo posible por no mirar la muerte que le rodea, a todas esas personas condenadas por una desafortunada coincidencia. Internamente se pregunta si alguien vendrá a enterrarlos o si él, una vez más, tendría que hacer el trabajo sucio.

 

A riesgo de sonar como un completo bastardo egoísta, Garp espera que alguien más se encargue de darles un entierro digno.

 

No conocía a estas personas personalmente, pero no puede evitar superponer sus caras con los rostros de sus seres queridos. No puede evitar pensar en Isla de Dawn, en Villa Foosha, y hay una parte de él que piensa en lo que pasaría si los Cinco Ancianos ordenaran hacer esto en su isla. ¿Reaccionaría de esta manera, intentando mantenerse insensible y no dejarse dominar por sus sentimientos a pesar de las circunstancias? ¿O por el contrario, explotaría y demostraría a todos que Monkey D. Dragon no ha heredado sus ideas revolucionarias únicamente de su madre?

 

Garp quiere creer de todo corazón que Sengoku, Tsuru y el resto de los Marines serían incapaces de cometer la masacre de Baterilla en su isla natal. Quiere creer que esta persecución de sangre no volvería a repetirse. Pero si algo ha demostrado todo esto es que no puede confiar en otros Marines. No completamente. No si es algo tan importante como garantizar que su familia permanezca segura y a salvo.

 

Recuerda las palabras que su sensei solía decirle con una tranquilidad imperturbable en su voz: «Los Marines que traicionan las órdenes son escoria a ojos de la sociedad. Pero en mi opinión, la mayoría de los Tenryūbito son peor que la escoria y las personas que traicionan a su manada o a sus nakamas son peor que los Tenryūbito. Escúchame atentamente, Monkey D. Garp; si alguna vez tienes que elegir entre tu deber como Marine o tu deber con tu manada y tus nakamas, conviértete en escoria y defiende a tu manada hasta expulsar tu último aliento. Y si mueres, recuerda que La Doncella te llevará al Otro Lado con más honor y dignidad de la que los Tenryūbito han tenido en sus miserables vidas.».

 

Sacude ligeramente la cabeza y respira hondo.

 

Está en Baterilla por una sola razón: la última petición de un hombre moribundo.

 

Recuerda a su viejo rival, su enemigo, su amigo que bien pudo haber sido manada adyacente en otras circunstancias. Quizás eso haya sucedido en otra vida, un mundo donde Gol D. Roger no se convierte en pirata o Monkey D. Garp eligió otra profesión. Tal vez, en ese mundo, su otro yo es un bandido, un investigador privado de gran renombre o incluso un pirata. O Roger quizás sea un Marine ▬improbable, los Marines no son realmente libres y ese era una de las cosas que más atesoraba Roger: la libertad▬.

 

Tengo que concentrarme en la misión, piensa el Héroe de los Marines con determinación.

 

A estas alturas, con todas las ejecuciones que ha habido, muchos están convencidos de que el cachorro del Rey Pirata ha muerto. Y aunque mantiene la esperanza de que los Gorōsei compartan esa creencia más pronto que tarde, Garp sabe que el cachorro de Gol D. Roger está vivo.

 

No tiene ninguna prueba tangible que corrobore esta teoría. En estos momentos, es puramente su instinto lo que le guía. Pero tiende a escuchar su instinto, ya que rara vez se equivoca.

 

Además, ¿qué era eso que solía decir la vieja bruja cada vez que Gracie, Genkei y él dudaban o se sentían inseguros? Cree que su consejo era confiar en su instinto por encima de todo… O algo parecido.

 

No recuerda exactamente las palabras que su abuela les decía, con esa actitud brusca suya que siempre ocultaba su cuidado y preocupación. Ha pasado demasiado tiempo para recordar sus palabras exactas.

 

Se da cuenta, con una sensación de horror, que tampoco recuerda otras cosas de esa vieja bruja. Por ejemplo, su voz o el color de sus ojos.

 

El tiempo avanza y los años no perdonan. Garp sabe esto mejor que la mayoría, pero es siempre un duro y brutal golpe de realidad a su maltrecho corazón cuando se da cuenta de estos detalles.

 

El vicealmirante Monkey D. Garp no es una persona que se detenga a pensar en el pasado. Todas las personas que conozcan superficialmente al Alpha pueden respaldar esta verdad. Sus seres queridos, sin embargo, saben que Garp suele ponerse melancólico cada vez que se aproximan ciertas fechas del año.

 

Y el 31 de diciembre es quizás uno de los días que más afectan al Héroe de los Marines.

 

Exhala un suspiro cansado, avanzando lentamente mientras observa su entorno.

 

Tiene que cumplir la promesa que hizo a Gol D. Roger, una promesa cuyo testigo fue La Doncella.

 


 

(𝟏.𝟓𝟎𝟏 – 𝟏.𝟓𝟎𝟐 | 𝐁𝐈𝐑𝐓𝐇 𝐎𝐅 𝐏𝐎𝐑𝐓𝐆𝐀𝐒 𝐃. 𝐀𝐂𝐄)

 

Los días avanzan lentamente en Baterilla.

 

Garp permanece en las sombras mientras continúa su viaje por la isla. Se oculta tanto de los Marines que patrullan la isla como de los civiles. No quiere que quede constancia de su presencia en Baterilla, sobre todo porque se supone que debería estar entrenando en otro lugar. Por ejemplo, en una isla deshabitada.

 

A veces, los Marines usan islas deshabitadas, o con poca población, para entrenar.

 

Ciertamente no se supone que el vicealmirante esté en Baterilla para proteger al cachorro de Gol D. Roger. O intentar proteger al cachorro biológico del estúpido de su viejo amigo, porque no ha conseguido dar con el paradero de Hibiscus Rouge.

 

Una parte de él está poniendo en duda su suposición de que ella fuera la amante secreta de Gol D. Roger. A pesar de esto, no se rinde y sigue concentrado en la misión que se ha impuesto, recordando constantemente la última conversación que mantuvo con Roger.

 

Los días avanzan lentamente en Baterilla, y la sangre sigue siendo derramada, pero ya no se derrama tanto como antes.

 

El Alpha, quien permanece oculto en las sombras y usa supresores para evitar que su aroma le delate, rápidamente nota el cambio. La persecución de sangre está llegando a su fin, y sabe que eso no es suficiente para olvidar el dolor que las acciones de los Marines han causado. Sabe que nada podría compensar las vidas que han sido arrebatadas por crímenes que no les pertenecían.

 

Por otro capricho de los Gorōsei, piensa Garp con una sonrisa que destila tristeza y rabia.

 

No es suficiente, no, pero es un comienzo.

 

Si Dragon estuviera aquí, su hijo lo confrontaría y le preguntaría por qué no deja a los Marines. ¿Por qué no abandona su cargo cuando sabe que estas acciones son barbáricas?

 

En algunos aspectos, Dragon ve el mundo en blanco y negro. No es culpa de Dragon, sino de su padre y Garp carga con esa culpabilidad como carga con todo lo demás.

 

Nunca ha sabido expresar sus sentimientos y pensamientos en palabras. Es horrible expresando lo que piensa en palabras coherentes, porque nada podrá ser suficiente para perdonar y hacerle olvidar la sangre en sus manos. Si bien nunca ha ordenado una Buster Call, ni ha perseguido a civiles inocentes, o a cachorros ignorantes de su legado, por su sangre y su aroma; Garp pudo haber hecho más.

 

El vicealmirante Monkey D. Garp no se considera un héroe porque, aunque quiere y planea cambiar las cosas desde dentro, su familia siempre será su principal prioridad.

 

Dos semanas antes del 31 de diciembre, en un sorprendente giro de los acontecimientos para el Héroe de los Marines, es Portgas D. Rouge quien termina encontrando a Monkey D. Garp y no al revés.

 

Sería un eufemismo decir que el Marine se sorprende cuando no ve a ningún cachorro, sólo una mujer embarazada de veinte meses. Una Omega que se mantiene en ese estado por pura fuerza de voluntad, buscando engañar al mundo y evitar que se descubra la conexión existente entre el bebé que va a dar a luz y el Rey de los Piratas. Una pirata retirada cuyo corazón sigue siendo tan feroz y salvaje como el mar.

 

Al ver a Portgas D. Rouge en persona por primera vez en muchos, muchos años; Garp no puede evitar recordar las historias que se contaban en la hoguera comunitaria que se encendía en Villa Foosha durante el Festival de Equinoccio de Otoño. Historias sobre La Doncella reclamando a personas como suyas, eligiendo a esas personas entre miles de millones de vidas y depositando una parte de la ferocidad indómita del mar en sus corazones.

 

No sabe qué decir, o cómo actuar. Afortunadamente, Roger le comunicó con antelación a Rouge lo que planeaba hacer y a quién pediría ayuda para garantizar la seguridad de su cachorro no nato.

 

Todavía se sorprende al pensar que Roger acudió a él y no a otra persona mucho más confiable que un Marine.

 

Pero una cosa que nota sobre Rouge es que la Omega es aterradoramente buena leyendo a las personas, como si todos ellos fueran libros abiertos a su absoluta disposición. Y en seguida nota su lucha interna, su confusión por las decisiones que Roger tomó en vida.

 

⏤Roger ⏤no hay palabras para describir la tristeza y el amor en el tono de Rouge cuando habla del Alpha al que entregó su corazón⏤ siempre afirmó que Sengoku, Tsuru y tú erais tres de los pocos Marines a los que respetaba. Solía decir que tú, Monkey D. Garp, eras el único Marine que sería capaz de desobedecer las órdenes de los Tenryūbito ⏤es lo que le dice al segundo día de invitarlo a vivir con ella en una cabaña.

 

Hay un toque de muerte en su aroma.

 

Con ese olor adherido a su aroma, Garp sabe que Portgas D. Rouge no sobrevivirá al parto y se dice a sí mismo que no se encariñará con ella. Pero contrariamente a la creencia popular, el Héroe de los Marines no posee un corazón de piedra.

 

Es difícil no encariñarse con ella cuando Rouge se parece demasiado a Gracie, Genkei y Makino. Puede ver también un poco de Ahmya, Lyra, Dadan y Dragon en ella. Incluso cree vislumbrar a la vieja bruja en alguno de sus comportamientos.

 

Las dos semanas que Garp permanece en Baterilla haciéndole compañía a Rouge en una cabaña abandonada y aislada, cerca de las profundidades del bosque de Baterilla, son las dos semanas más fáciles y difíciles que ha tenido. Todo porque su estúpido corazón se encariña con Rouge, y la mente de Garp le traiciona cuando se refiere a la Omega como una amiga, utilizando esas palabras de la misma manera que llama a Genkei y Gracie sus hermanos.

 

Rouge le cuenta algunas de sus aventuras con los Piratas de Portgas. Le habla de Roger y cómo inició su cortejo, su amistad con Shakky y Rayleigh, la co–paternidad de los cuatros con Shanks y Buggy. También habla un poco de su pasado antes de convertirse en pirata. Le revela como sus padres, dominados por sus prejuicios, la abandonaron cuando se presentó como Omega; no les importó que estuviera en medio de su celo. Pero Rouge es un D., y cualquier integrante de ese clan es capaz de sobrevivir y prosperar incluso en las peores circunstancias.

 

Y Garp corresponde la confianza de Rouge, revelándole secretos que sabe que ella nunca podrá revelar.

 

Le cuenta historias de una isla aislada y pacífica que ha conseguido preservar su cultura original. Son hijos de Dawn y en sus corazones reside el fuego intenso que sus antepasados atribuían al sol y la fortaleza que siempre atribuyeron a la luna. Le relata sobre tradiciones, costumbres, festividades y leyendas que existen en su isla, las vestimentas tradicionales únicamente propias de Dawn y todos sus dialectos. Le habla de una manada fracturada por la pérdida y el dolor que todavía se mantiene en pie, porque todos ellos son Monkey D.

 

Rouge se muestra interesada, atenta a cada una de sus palabras. Parece sorprendida cuando descubre que las palabras 'madre' o 'padre' no están atadas a los géneros de las personas, sino a un hecho tan simple como quien está más tiempo con los niños (madre) o quien pasa menos tiempo con los niños (padre). Y se ríe con felicidad cuando escucha cómo celebran el Día de los Inocentes en Isla de Dawn, siendo bromas planeadas por las villas a los forasteros.

 

⏤Dentro de poco será el Día del Recuerdo, ¿no? ⏤pregunta Rouge en una de sus conversaciones a medianoche, sonriendo cuando lo ve asentir⏤. ¿Lo celebrarás?

 

Garp se encoge de hombros.

 

⏤No veo por qué no ⏤si bien, hace unos días, sí que hubiera sido reticente a celebrar el Día del Recuerdo porque tendría que encender una hoguera; ahora, ya no hay tantos Marines en la isla. Y la cabaña que están habitando está lo suficientemente aislada como para que la hoguera pase desapercibida.

 

La población de Baterilla se ha reducido drásticamente por la masacre.

 

⏤Si no te molesta que celebre el Día del Recuerdo, por supuesto ⏤añade torpemente cuando recuerda que Rouge no creció con sus creencias. Puede que se sienta incómoda celebrando una festividad como el Día del Recuerdo, únicamente propia de Isla de Dawn.

 

⏤No, no… No me molesta. En realidad, me preguntaba si me permitirías participar. Sé que no puedo entender las connotaciones culturales que tiene esa festividad para ti y tu gente, pero…

 

⏤Oye ⏤le dice con una suavidad poco característica en su voz⏤, siempre que sea desde el respeto, puedes participar en cualquier festividad de Dawn.

 

Los ojos de Rouge brillan con decisión.

 

Se parece tanto a Gracie en esos momentos que duele un poco, pero Garp ignora su tristeza para contarle a Rouge sobre el Día del Recuerdo.

 

⏤Debe tenerse en cuenta que el Día del Recuerdo es un día dedicado a celebrar a los vivos y a los fallecidos. Recordamos a las personas que ya no están a nuestro lado con una sonrisa porque hemos heredado su voluntad, pero habitualmente también estamos acompañados por nuestros seres queridos que todavía no han viajado al Otro Lado.

 

Garp le cuenta a Rouge los tributos más comunes que se hacen en este día.

 

Las hogueras y las tarjetas…

 

⏤Las hogueras y las tarjetas son las costumbres que realizamos los hijos de Dawn durante esta festividad. En las tarjetas, a menudo decoradas a nuestro gusto, escribimos los nombres de cada persona a la que dedicamos este día y se queman en las hogueras que se encienden en Dawn una vez que anochece. Nos reunimos en torno a las hogueras para quemar las tarjetas y orar a La Doncella, siempre pensando en nuestros seres queridos. También solemos compartir la cena alrededor de la hoguera, a menudo, relatando historias de nuestros momentos más preciados en voz alta.

 

…y los collares de flores y los ramos de rosas.

 

⏤Además de las dos costumbres mencionadas, otros tributos son hacer ramos de rosas, cuyo número de rosas utilizadas equivale al número de personas a las que se dedica este día, que se dejan en las tumbas. O hacer collares de flores, a veces, coronas de flores, que lanzamos al mar como tributo a La Doncella. En estos collares, dependiendo de las emociones que busques simbolizar, se usan unas flores u otras.

 

Le cuenta a Rouge los obsequios más comunes que se hacen en este día.

 

Las pulseras trenzadas hechas a manos…

 

⏤En casi todas las festividades que se celebran en mi isla natal, las personas trenzan pulseras como regalo.

 

…y las flores de hibisco.

 

⏤El hibisco es la flor de Dawn por excelencia y como tal, solemos utilizar esta flor en todas nuestras costumbres y tradiciones. Desde comida, remedios medicinales o bebidas hasta adornos decorativos.

 

Por último, le habla de la costumbre de cenar alrededor de la hoguera.

 

La Omega escucha atentamente cada una de sus palabras, interviniendo para preguntar cuando tiene alguna duda.

 

Y así es como el 31 de diciembre de 1.501 se convierte el primer Día del Recuerdo que Monkey D. Garp celebra con alguien no nativo de Isla de Dawn.

 

Garp escribe en su tarjeta los nombres de todos los integrantes de su manada, las personas de Dawn que son de su agrado y otras personas. Marines como Sengoku, Tsuru o Rosinante, pero también criminales como Gol D. Roger o Portgas D. Rouge.

 

Rouge, por otro lado, escribe en su tarjeta los nombres de los Piratas de Portgas, las Piratas Kuja de Shakuyaku y los Piratas de Roger.

 

Desconocido para el vicealmirante sentado a su lado, la tarjeta de Rouge también contiene su nombre.

 

Parece un regalo de Año Nuevo cuando Rouge se pone de parto. Por fortuna, convencido por la mujer Omega, Garp se puso en contacto con Genkei hace unos días y el otro Alpha está a tiempo en Baterilla para ayudar con el parto.

 

Seca el sudor de la frente de Rouge mientras Genkei la insta a seguir empujando con todas sus fuerzas.

 

⏤Solo un poco más ⏤escucha que Genkei murmura.

 

El llanto de un bebé, un cachorro recién nacido, se escucha en la pequeña cabaña.

 

Y por primera vez en las últimas dos semanas, Garp puede ver una sonrisa genuina en el rostro de Rouge.

 

⏤Gol D. Ace, mi pequeña esmeralda, te amo tanto ⏤es el susurro de la madre a su cachorro recién nacido, envuelto en una manta limpia que Genkei ha traído.

 

Ver a Hibiscus Rouge, la Omega que combatió mano a mano contra el Rey Pirata, pálida y febril en la cama de una casa abandonada, aferrándose a la vida por pura fuerza de voluntad, se siente mal.

 

Monkey D. Garp sabe que Portgas D. Rouge es, o técnicamente era, una criminal.

 

Se dice a sí mismo que se siente incorrecto por el cachorro recién nacido.

 

No piensa en su idea inicial. Una propuesta que esperaba planteársela a Rouge una vez que se la encontrara, pensándose que estaba con un niño pequeño y no todavía embarazada.

 

Sólo un integrante del clan D. podría aguantar tantos meses embarazada, piensa y recuerda las historias que solía contarle esa vieja bruja sobre la inicial en su apellido. Historias de guerreros cuyos corazones siempre estarían anclados a La Doncella, Los Vientos o La Tierra.

 

Se niega a pensar que planeaba incluirla en su manada y trasladarla a Villa Foosha, donde diría a todos que era una prima lejana.

 

Sabe que nadie en Foosha le habría creído, pero tampoco habrían cuestionado su palabra.

 

⏤Garp, tienes que…

 

Las palabras de la Omega se interrumpen abruptamente cuando no puede contener una tos.

 

Garp puede oler el olor a sangre concentrado en el aire y hace todo lo posible por no encogerse. Es mi culpa, piensa con un nudo en su garganta; Portgas D. Rouge morirá y es mi culpa por no haber llegado antes.

 

⏤Tienes que prometerme que te asegurarás de que mi pequeña esmeralda crezca con una buena familia… Que Ace crecerá en una familia que no le importe su sangre o su factor de legado… Que Ace será amado y feliz durante todo el tiempo que pueda ⏤pide Rouge con una firmeza encomiable.

 

Los últimos resquicios de la voluntad de D. brillan en ella como las estrellas en el cielo nocturno.

 

Y realmente, ¿cómo puede responder que 'no' a esa petición?

 

Han hablado mucho sobre el futuro del pequeño cachorro y, gracias a las aportaciones de su hermano jurado, han ideado un plan para garantizar el bienestar de Ace. El plan es buscar una buena familia que no tenga relación con Marines o criminales y que, a ser posible, resida en una isla mayormente aislada de las noticias del Gobierno Mundial.

 

⏤Te prometo en nombre de La Doncella ⏤dice Garp con una sonrisa dolorosa⏤ que me aseguraré de que Gol D. Ace pueda crecer a salvo y feliz ⏤jura mientras sostiene a Ace cual fino cristal marino en sus manos.

 

El pequeño Ace y la sonrisa de Garp son lo último que Portgas D. Rouge ve antes de morir.

 

Portgas D. Rouge muere sin saber que Garp adopta a Ace, aceptando al cachorro recién nacido en su manada. Ante Genkei, afirma que es para que el cachorro sobreviva. Se sabe que los bebés no suelen sobrevivir sin un vínculo de manada, como mínimo. No es necesario decir que Monkey D. Garp no está siendo completamente sincero.

 

Después de darle un funeral digno a Rouge, los hermanos se dirigen a Isla de Dawn para dejar a Ace a cargo de Dadan.

 

El 1 de enero de 1.502, Monkey D. Garp obtiene el título al que se niega a renunciar: jii-chan.

 


 

(𝟏.𝟓𝟎𝟐 – 𝟏.𝟓𝟎𝟓 | 𝐏𝐎𝐒𝐓-𝐁𝐈𝐑𝐓𝐇 𝐎𝐅 𝐏𝐎𝐑𝐓𝐆𝐀𝐒 𝐃. 𝐀𝐂𝐄)

 

A partir del nacimiento de Gol D. Ace, las cosas cambian un poco para Monkey D. Garp.

 

El 31 de diciembre de 1.502 tiene lugar la primera batalla entre el líder del Ejército Revolucionario y el Héroe de los Marines.

 

Si Alcyone hubiera estado viva, probablemente habría pateado el trasero de ambos Alphas.

 

Garp quiere creer que su esposa hubiera entendido su enojo.

 

Si bien sabía que su mocoso pretendía llevar a cabo un cambio, no esperaba enterarse de sus planes a través de un maldito cartel de recompensa. El muy cobarde ni siquiera fue capaz de hacer una rápida llamada para advertirle.

 

El 31 de diciembre de 1.503 se convierte en el primer Día del Recuerdo, en muchos años, que Garp celebra en casa.

 

Makino conoce a Ace por primera vez y no deja de sonreír. La joven Beta está feliz de saber que su manada, por fin, está aprendiendo a dejar atrás el pasado.

 

Otra buena noticia es que Garp y Dadan pueden estar en la misma habitación sin discutir cada cinco minutos. Es una mejora.

 

El 31 de diciembre de 1.504 es el primer Día del Recuerdo que celebra con otros Marines.

 

Bogard y Rosinante no le increpan por sus costumbres, al contrario, se muestran interesados y le preguntan al respecto.

 

No puede confiar en los Marines, esa ha sido su regla desde el principio. Pero ahora, cuando mira a unos pocos Marines, se pregunta si puede hacer excepciones.

 

En 1.505, con tres nuevos nietos adquiridos y una tripulación entera de piratas convertida en manada adyacente, una vez que parte de Isla de Gold para ir a Isla de Dawn, Garp sueña con un futuro brillante.

 

Es la primera vez en años que no tiene pesadillas. Es una bendición de La Doncella que no está convencido de merecer.

 

Sueña con una versión más vieja de sí mismo persiguiendo a Uta y a Luffy por Isla de Dawn para evitar que se metan en problemas. Los gemelos están riéndose, gritando '¡Jii-chan!' con alegría y cariño, mientras saltan de un lado a otro para evitar ser atrapados por el Marine. En el sueño, Ace está con Shanks, preguntándole sobre sus padres biológicos y riéndose cada vez que el mocoso pelirrojo le contaba una anécdota particularmente vergonzosa de Roger. El mocoso que controla a los Akagami Kaizoku, Benn Beckman, está sentado en la hierba, en un rincón un poco más alejado de la fiesta, observando atentamente el panorama con una sonrisa en su rostro.

 

Makino y Banchina, la Beta que ha dado a luz al nieto que todavía no conoce, están hablando con cariño de las travesuras de los niños. Usopp, a quien su mente se imagina como una versión mucho más linda de su padre, está sentado al lado de una niña rubia de ojos marrones, relatándole aventuras de un poderoso guerrero del mar. Y Yasopp, el padre orgulloso y protector que es, mira a su hijo como si fuera su razón de respirar.

 

Buggy y Rayleigh, sorprendentemente, animan a los gemelos como si estuvieran en un partido de fútbol, aplaudiendo cada vez que Uta o Luffy consiguen esquivar uno de los Puños de Amor de Garp y abucheando al Marine cuando eso no sucede. Shakky, por otro lado, observa todo con sus labios arqueados en una sonrisa feliz.

 

Hay un niño de cabello rubio sentado al lado de Ace, afirmando ser su gemelo y el hermano mayor de 'esos dos adorables idiotas que siempre consiguen meterse en problemas'. Eso es lo que dice mientras señala a Uta y a Luffy con una sonrisa desdentada. A su lado, Ace asiente y afirma que cuidar de los gemelos es el trabajo más difícil que ha tenido en toda su vida. Y ante tales afirmaciones, Shanks no puede evitar reírse.

 

Lyra y Dadan están hablando con una joven a la que llaman otra nieta de Garp. Y cuando la ve, el Marine no puede evitar recordar los rumores de una niña demonio que destruye todo lo que toca y piensa que es una tontería porque no los ha destruido. Nunca podría destruirlos.

 

Cerca de Lyra, Dadan y la niña desconocida, Ahmya está hablando amenamente con una joven ciega, una niña de cabello azul a la que se aferra una pelirroja y una sirena gigantesca de cabello rosado. Y Genkei, por motivos que no comprende, está hablando con un reno y un esqueleto. Hay un gyojin corpulento, pero gentil que vigila lealmente a los gemelos.

 

Un poco más cerca de las olas del mar, hay dos niños, uno de cabello verde y otro de cabello rubio, enzarzados en una discusión que culmina en una pelea. Una niña o un niño, Garp no lo tiene muy claro, está cerca y se asegura de que no se lastimen mucho. Al lado de la pequeña criatura con cuernos, hay un conejo blanco que come alegremente zanahorias.

 

Rosinante está enfrascado en una conversación con la persona que ostenta el título de mejor espadachín del mundo. Un niño se esconde detrás del hijo de Sengoku, mirando con exasperado cariño a los gemelos mientras musita por lo bajo y se queja de en cuantos problemas se meten. Uno de los hijos de Charlotte Linlin, el que tiene el cabello morado, está al lado de Rosinante, pero prefiere mantenerse en silencio. Hay una chispa de cariño cuando mira a los gemelos.

 

Y cuando Shanks proclama que protegerá a sus cachorros de las garras del malvado Marine, sosteniendo a Uta y a Luffy en sus brazos y echando a correr, Mihawk se ríe. Extrañamente, el Beta, quien es conocido por ser estoico, parece un padre orgulloso.

 

Lo más extraño es que Garp no se oponga a esa idea.

 

Dragon, su mocoso abnegado e idiota, está enfrascado en una relajante conversación con dos hombres Alphas. Hay una niña pelirroja medio dormida en la mesa y el niño rubio que dice ser el gemelo de Ace a menudo se queda viéndola casi embobado.

 

El resto de los Akagami Kaizoku están cantando diferentes canciones piratas para animar el ambiente. No están solos en esa misión. Los Piratas de Roger las Piratas Kuja de Shakuyaku, los Piratas de Portgas e incluso la inmensa tripulación de Shirohige alegra a todos con sus cánticos rebosantes de alegría.

 

De repente, los gemelos comienzan a correr hacia el horizonte y Garp parpadea, un poco incrédulo, cuando ve como sus nietos crecen.

 

Repentinamente, ve a los gemelos un poco más adultos, más maduros y capaces. Uta, con el brazalete de Rouge en su brazo derecho, y Luffy, portando el sombrero de paja de Roger cual corona, rodeados por varias personas.

 

Garp no consigue visualizar más que a diez. Un espadachín, una navegante, un francotirador, un cocinero, un médico, una princesa, una fugitiva, un cyborg, un esqueleto, un gyojin… Incluso ve a la niña o niño de antes, parado al lado de una coneja. Pero hay muchos, muchos más. Desde una emperatriz de belleza hasta un joven de cabello rosa vistiendo un uniforme de Marine, de un pirata de cabello verde a una princesa sirena y un joven muy parecido a Oden que abraza a una mujer con el cariño de un hermano. Todos ellos están mirando a los gemelos como si fueran luz en medio de la oscuridad.

 

Los gemelos cantan y hay un eclipse y…

 

Garp se despierta en su habitación en el White Tiger.

 

Las olas del mar balancean levemente el barco, como si La Doncella acunara a un niño.

 

Y sabe que es una locura, pero está convencido de que eso no ha sido un sueño. Al menos, no completamente.

 

Está convencido de que el futuro de los gemelos resplandecerá más que las estrellas.

 

Todo lo que tenemos que hacer es esperar que el mundo esté preparado para Monkey D. Luffy y Monkey D. Uta.

Notes:

Prometo actualizar pronto 'El Mayor Tesoro De Akagami', sólo necesitaba terminar esta historia que ha servido como una inmersión profunda en la cabeza del Monkey D. Garp de este universo.

Prometo que pronto actualizaré «El Mayor Tesoro De Akagami», sólo necesitaba terminar esta historia primero.

«En El Día del Recuerdo» es una historia donde he querido dejar en claro cómo va a ser el personaje de Monkey D. Garp dentro del universo de «Los Gemelos Akagami». Cabe destacar que como todo está desde su punto de vista, es posible que no sea el narrador más confiable o sí, ¿quién sabe?

‣Isla de Dawn – Festividades mencionadas:

Se me olvidó ponerlo en el capítulo anterior, así que…

Día del Mar

Día del Amor

Festival del Equinoccio de Primavera

Festival del Solsticio de Invierno

Festival del Equinoccio de Otoño

  • Obviamente, existe el Festival del Solsticio de Verano

Notes:

CONSTRUCCIÓN DEL MUNDO:

‣Isla de Dawn – Día del Recuerdo:

El Día del Recuerdo, celebrado el 31 de diciembre, es un día festivo anual en Isla de Dawn que pretende honrar, apreciar y conmemorar a la gente que ha colocado los cimientos en tu vida (padres biológicos, padres adoptivos, figuras paternas, figuras maternas, hermanos mayores, tías, tíos, abuelos, nakamas, esposos, esposas, etc.). En este día, también se recuerda a quienes ya no están en vida con una sonrisa porque otras personas han heredado su voluntad.

Además de comer y cenar en familia, hay diversas costumbres y tradiciones durante este día, las más populares son:

  • Tributos

Es común hacer tarjetas, collares de flores o ramos de rosas para rendir tributo y garantizar así la protección de los seres queridos y un descanso pacífico a quienes han fallecido.

En las tarjetas, a menudo decoradas con dibujos, se escriben los nombres de cada persona a las que se dedica este día festivo antes de quemarlas al anochecer en una de las hogueras comunitarias de los pueblos de Isla de Dawn o por el propio individuo.

El ramo de rosas, cuyo número de rosas utilizadas equivale al número de personas a las que se dedica este día, se dejan en las tumbas.

Los collares de flores se lanzan al mar para pedir protección por sus seres queridos que navegan en el mar. Cabe señalar que dependiendo de las flores usadas, simbolizan distintas emociones sinceras sentidas por las personas a las que se dedica este día (p. ej. amor, afecto, lealtad, devoción, confianza, respeto…).

  • Obsequios

Pulseras trenzadas hechas a mano o flores de hibisco son dos obsequios populares en el Día del Recuerdo, tanto los seres queridos que todavía están con vida, como aquellos que han fallecido.

  • Hogueras

Al anochecer, se enciende una hoguera comunitaria en los pueblos donde todos los lugareños se reúnen para compartir historias y quemar las tarjetas utilizadas como tributo. Las personas nativas de Dawn que no están en la isla, a menudo, encienden sus propias hogueras para quemar las tarjetas y orar a La Doncella.

Series this work belongs to: